Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil





Kits de prueba de saliva para COVID-19 también pueden medir organismos microscópicos en la boca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Nov 2021
Imagen: Ilustración de bacterias esféricas (cocos) con forma de varilla (Fotografía cortesía de Science Photo Library)
Imagen: Ilustración de bacterias esféricas (cocos) con forma de varilla (Fotografía cortesía de Science Photo Library)

Los kits de prueba de saliva para COVID-19 que incluyen un conservante novedoso también se pueden usar para medir organismos microscópicos en la boca.

El hallazgo de investigadores de la Universidad de Rutgers (New Brunswick, Nueva Jersey, EUA) permite estudiar la relación entre los microbios de la boca y los pulmones y el virus SARS-CoV-2, que puede permitir el desarrollo de nuevos tratamientos. El estudio es el primero en probar la precisión de estos kits de prueba de COVID caseros basados ​​en saliva para medir el microbioma oral, la bacteria que se encuentra en animales y humanos.

Las pruebas de salvia utilizan conservantes para mantener el material genético (ARN) en el virus SARS-CoV-2 para permitir resultados rápidos. Sin embargo, hasta ahora se desconocía si también preservaría el material genético bacteriano. Para probar la capacidad de medir el microbioma en los kits de análisis de saliva para COVID, los investigadores recolectaron muestras de saliva de 22 participantes con los kits y en tubos vacíos. Seis de los participantes también regresaron los días siguientes para dar otro conjunto de muestras para que los investigadores pudieran estudiar su microbioma a lo largo del tiempo. Luego compararon su capacidad para medir el microbioma en ambos tipos de recolección de saliva.

Descubrieron que las muestras recolectadas en los kits de prueba para COVID aún permitían una medición precisa de las bacterias y brindaban una imagen más estable del microbioma a lo largo del tiempo en comparación con las muestras recolectadas en kits sin conservante. Estos hallazgos significan que la saliva recolectada para las pruebas de COVID también se puede usar para medir los microbios en la boca y ayudar a comprender mejor los efectos sistémicos de la infección por COVID y también ayudar a los investigadores a desarrollar terapias centradas en probióticos o microbiomas para ayudar a tratar la COVID-19. .

"Inhalamos una pequeña cantidad de nuestra saliva todos los días, por lo que tiene sentido que algunos de los microbios que viven en nuestra boca terminen en nuestros pulmones", dijo la autora principal Abigail Armstrong, becaria postdoctoral en el Centro de Biotecnología y Medicina Avanzadas (CABM) en Rutgers. “Al estudiar el microbioma bucal en estas muestras almacenadas de personas con o sin COVID-19, podemos tener una idea de cómo el entorno microbiano en la boca y los pulmones podría afectar la enfermedad”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Rutgers

New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
Miembro Oro
Hybrid Pipette
SWITCH
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
Laboratory Software
ArtelWare

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron la metabolómica aplicada de Clarity Bio Systems para examinar los cambios en las vías metabólicas asociadas con la lesión renal temprana (fotografía cortesía de Clarity Bio Systems)

Biomarcadores sanguíneos ocultos revolucionan el diagnóstico de nefropatía diabética

La nefropatía diabética suele desarrollarse de forma asintomática, y muchos pacientes reciben el diagnóstico solo después de que se haya producido un daño irreversible.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.