Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil





Prueba nueva de PCR para COVID-19 identifica a todas las variantes del SARS-CoV-2 en muestras positivas de pacientes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Mar 2022
Imagen: Cada baliza molecular en forma de horquilla tiene un color específico y emite fluorescencia cuando se une a su mutación genética objetivo (Fotografía cortesía de la Universidad de Rutgers)
Imagen: Cada baliza molecular en forma de horquilla tiene un color específico y emite fluorescencia cuando se une a su mutación genética objetivo (Fotografía cortesía de la Universidad de Rutgers)

Las pruebas exactas y confiables de COVID-19 deben ir acompañadas de la identificación de cepas variantes específicas del SARS-CoV-2 que revelen información importante, como la duración del período de incubación, la duración del período de contagio, la transmisibilidad, la patogenicidad e incluso cambios en los síntomas predominantes. La secuenciación profunda necesaria para identificar las cepas de SARS-CoV-2 es exacta y puede identificar cada mutación presente en una muestra, pero es costosa, lenta y requiere equipo especializado. Ahora, una nueva prueba de PCR utiliza balizas moleculares, no solo para diagnosticar la infección por COVID-19, sino también para identificar la variante específica del SARS-CoV-2 que causa esa infección. La metodología está abiertamente disponible para que pueda ser replicada por cualquier instalación que pueda ejecutar una prueba de PCR.

Mediante sondas de PCR en tiempo real diseñadas por la Universidad de Rutgers (Newark, NJ, EUA) y que ya se usan en todo el mundo para muchos propósitos, los investigadores diseñaron el ensayo Rutgers-RP RT-PCR para detectar mutaciones en el SARS-CoV-2 que se han demostrado aumentan el escape inmunológico, evitan la neutralización y aumentan la transmisibilidad. Fueron pioneros en el uso de balizas moleculares para identificar mutaciones genéticas específicas. Las balizas moleculares son moléculas con forma de horquilla que pueden ser diseñadas para que se unan selectivamente a una secuencia mutante específica, evitando secuencias de tipo salvaje que a menudo difieren en un solo nucleótido.

Se seleccionaron nueve mutaciones para la prueba, y la baliza de cada una tiene tintes de diferentes colores. Cada variante original de interés (alfa, beta, gamma, delta y ómicron) tiene una combinación única de estas mutaciones, y cuando la baliza se une a su molécula objetivo, el ensayo puede detectar su color distintivo. Cada baliza se probó individualmente para confirmar su especificidad para la mutación asignada. Luego, las balizas se combinaron en un ensayo multiplex y se analizaron mediante RT-PCR en 26 muestras de pacientes positivas para SARS-CoV2 que se habían analizado e identificado previamente mediante secuenciación profunda. Se identificaron dos muestras como variante alfa, dos como variante épsilon y ocho como variante delta. El ensayo multiplex estuvo totalmente de acuerdo con los resultados de la secuenciación profunda, con una sensibilidad y especificidad del 100 %.

Los investigadores informan que la prueba también es muy adaptable. Cuando surgió ómicron, los investigadores pudieron diseñar una baliza en menos de un mes para identificar una mutación que es exclusiva de ómicron y es importante para la evasión inmune. Los investigadores identificaron la variante ómicron en 17 de 33 muestras de pacientes adicionales que se habían analizado previamente y los resultados coincidieron en un 100 %.

“El virus SARS-CoV-2 aún no ha terminado con nosotros. Necesitamos desesperadamente un sistema de monitoreo mundial para las cepas emergentes inevitables que podrían ser aún más contagiosas o mortales”, dijeron los investigadores. “El ensayo de variantes Rutgers-RP RT-PCR podría ser implementado ampliamente en laboratorios de todo el mundo en este momento para monitorear todas las variantes conocidas de interés. El ensayo se actualizará con nuevos conjuntos de cebadores/sonda para cada nueva variante importante que surja”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Rutgers

New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Clinical Chemistry System
P780
New
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.