Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Los pacientes con COVID-19 con linfocitopenia tienen probabilidades de sufrir síntomas graves de la enfermedad

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Jul 2020
Una característica fácilmente reconocible en las muestras de sangre puede ser un indicador de si un paciente con COVID-19 probablemente sufrirá una forma grave de la enfermedad.

La linfocitopenia (niveles anormalmente bajos de glóbulos blancos) es una manifestación sistémica común de muchas enfermedades virales; en particular, se ha demostrado que otros coronavirus como el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) y el coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV) causan linfocitopenia. Más...
Sin embargo, pocos estudios han examinado si la linfocitopenia encontrada en el momento del ingreso al hospital es útil para comprender cómo se desarrollará la enfermedad.

Por esta razón, los investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (EUA), estudiaron una cohorte de pacientes hospitalizados, diagnosticados con COVID‐19, para determinar si la linfocitopenia, encontrada en el momento del ingreso al hospital, se asoció con la gravedad de la enfermedad y otros resultados clínicos.

Para este estudio, los investigadores analizaron muestras de sangre obtenidas de 57 pacientes de un hospital local de Houston. Los resultados revelaron que el recuento de linfocitos fue menor y la linfocitopenia más frecuente en pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), un marcador de gravedad de la enfermedad, en comparación con aquellos que no lo fueron. Además, los pacientes con linfocitopenia tenían más probabilidades de desarrollar una lesión renal aguda (IRA), un marcador de insuficiencia orgánica, durante el ingreso.

Los investigadores integraron datos demográficos, clínicos y de laboratorio básicos para formular una teoría que pudiese explicar la relación entre la linfocitopenia en el momento del ingreso al hospital y los resultados clínicos. Además, dijeron que sus hallazgos respaldaban la hipótesis de que la linfocitopenia podría ser un factor pronóstico temprano, útil y fácil de obtener para determinar el curso clínico y la gravedad de la enfermedad de un paciente ingresado en el hospital por COVID-19.

“Debido a la incertidumbre que rodea las implicaciones de este virus, sabíamos que debía existir un factor pronóstico que pudiera ayudar a los trabajadores de los hospitales a administrar la COVID-19”, dijo el autor principal, el Dr. Ahmad Farooq, profesor asistente de gastroenterología en la Universidad de Texas, Centro de Ciencias de la Salud en Houston. “En este estudio, descubrimos evidencia de una relación entre la linfocitopenia y la gravedad de la enfermedad que realmente podría ayudar a los médicos a prepararse para los pacientes críticos. El hallazgo de una asociación con la IRA justifica más investigación. Sin embargo, es evidente aquí que la linfocitopenia puede servir como un marcador pronóstico para IRA en pacientes con COVID-19”.

El vínculo entre la linfocitopenia y la gravedad de la infección por COVID-19 se describió en la edición en línea del 10 de julio de 2020 de la revista International Journal of Laboratory Hematology.

Enlace relacionado:
Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TRAb Immunoassay
Chorus TRAb
New
Pipet Controller
Stripettor Pro
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.