Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan panel de biomarcadores para los pacientes con hiperoxaluria primaria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Apr 2020
La hiperoxaluria primaria (HP) es un grupo de trastornos autosómicos recesivos caracterizados por cálculos urinarios recurrentes y nefrocalcinosis. Más...
Aproximadamente la mitad de los pacientes con HP se presentan con enfermedad renal crónica avanzada (ERC) en el momento del diagnóstico.

Se han reconocido tres formas de HP en función de los defectos genéticos subyacentes. Las mutaciones en los genes AGXT, GRHPR y HOGA1 causan hiperoxaluria primaria de los tipos 1, 2 y 3, respectivamente. El principal defecto bioquímico en la HP es la sobreproducción de oxalato debido a deficiencias enzimáticas, principalmente en el hígado. El exceso de oxalato debe ser excretado por el riñón. En el riñón, el oxalato puede combinarse con el calcio dentro de los túbulos renales, lo que conduce a nefrocalcinosis y cálculos renales.

Los nefrólogos y sus colegas de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA), inscribieron a 30 pacientes con HP que tenían una o más muestras de orina en los biobancos y sin antecedentes de enfermedad renal en etapa terminal (ERET) o trasplante de órganos. Una cohorte de 47 adultos no formadores de cálculos con buena salud general sin enfermedad renal o diabetes (22 mujeres, 25 hombres, con edades comprendidas entre 23 y 77 años) que completaron las recolecciones de orina de 24 horas con una dieta de libre elección, sirvió como control del grupo de adultos para establecer un rango de referencia para adultos para los biomarcadores en la orina.

Los científicos utilizaron un panel de biomarcadores que reflejan diferentes sitios en las nefronas y posibles mecanismos de lesión (clusterina, lipocalina asociada a gelatinasa de neutrófilos (NGAL), 8-isoprostano (8IP), proteína 1 quimioatrayente de monocitos (MCP-1), tipo hígado, la proteína de unión a ácidos grasos (L-FABP), la proteína de unión a ácidos grasos tipo cardíacos (H-FABP) y la osteopontina (OPN) se midieron en 114 muestras de orina de 30 pacientes con HP en múltiples visitas. Se utilizaron ecuaciones de estimación generalizadas para evaluar las asociaciones. entre los biomarcadores y las excreciones de orina de 24 horas, la concentración de oxalato tubular proximal calculada (PTOx) y la tasa de filtración glomerular calculada (TFGc).

El equipo informó que la edad media (± DE) en la primera visita fue de 19,5 ± 16,6 años con una tasa de filtración glomerular estimada (TFGc) de 68,4 ± 21,0 mL/min/1,73m2. Después del ajuste por edad, sexo y TFGc, una mayor concentración de MCP-1 en la orina, medida con el kit Quantikine Human Chemokine (CC-motivo) ligando 2/monocito quimioatrayente proteína-1 (CCL2/MCP1) (R&D Systems, Minneapolis, MN, EUA) y la relación MCP-1/creatinina, se asociaron positivamente con la sobresaturación de oxalato de calcio (CaOx SS). Los valores más altos de NGAL y NGAL/creatinina en orina, así como de OPN y OPN/creatinina se asociaron con una TFGc más alta. La 8IP se asoció negativamente con el PTOx y el Ox urinario, pero se asoció positivamente con el CaOx SS.

Los autores concluyeron que aunque los mecanismos no son del todo claros, se ha considerado la cristalización de CaOx en los túbulos renales como uno de los objetivos terapéuticos críticos en el desarrollo de un nuevo enfoque terapéutico para tratar la HP. La asociación entre el nivel en la orina de MCP-1 y la cristalización de CaOx puede sugerir que la MCP-1 de la orina se podría usar como un marcador para ayudar a la evaluación de la efectividad de los tratamientos en pacientes con HP. Además, esta asociación puede sugerir que la vía de señalización de MCP-1 podría estar involucrada en la etiología del daño renal en la HP. El estudio fue publicado el 15 de abril de 2020 en la revista BMC Nephrology.

Enlace relacionado:
Clínica Mayo
R&D Systems


Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Rapid Test Reader
DIA5000
New
Staining System
RAL DIFF-QUIK
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.