Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Detección mediante hemoglobina glucosilada revela la diabetes sin diagnosticar

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Oct 2020
La diabetes tipo 2 (T2D), anteriormente conocida como diabetes de inicio en la edad adulta, es una forma de diabetes que se caracteriza por un nivel alto de azúcar en sangre, resistencia a la insulina y una falta relativa de insulina. Más...
Los síntomas comunes incluyen aumento de la sed, micción frecuente y pérdida de peso inexplicable.

El umbral para el diagnóstico de diabetes se basa en la relación entre los resultados de las pruebas de tolerancia a la glucosa, la glucosa en ayunas o la hemoglobina glucosilada (HbA1c) y las complicaciones como problemas de retina. La HbA1c tiene la ventaja de que no se requiere ayuno y los resultados son más estables, pero tiene la desventaja de que la prueba es más costosa que la medición de la glucosa en sangre.

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Exeter (Exeter, Reino Unido), analizaron datos de 216.644 participantes del Biobanco del Reino Unido con historias clínicas de atención primaria disponibles y una HbA1c medida en el momento del reclutamiento. Definieron a los participantes sin un diagnóstico de diabetes, en el momento del reclutamiento, como aquellos que no reportaron diabetes por sí mismos o que no tenían indicios de diabetes en sus historias clínicas de atención primaria antes del reclutamiento. Para los participantes con diabetes no diagnosticada, el equipo calculó el tiempo que se demoró el diagnóstico clínico de diabetes en sus historias clínicas de atención primaria, definido como el primer código de diagnóstico de diabetes, una HbA1c de al menos 48 mmol/mol (6,5%) o una formulación de medicamentos hipoglucemiantes.

Los investigadores informaron que, dentro de la cohorte, a 2.022, o el 1%, se les detectó una diabetes no diagnosticada en el cribado con HbA1c. En comparación con aquellos con una HbA1c de menos de 48 mmol/mol, los individuos con una HbA1c de al menos 48 mmol/mol en el cribado eran estadísticamente mayores (edad promedio, 61 años versus 58 años) tenían obesidad (IMC promedio, 31 kg/m2 versus 26,6 kg/m2) y fueron más frecuentemente hombres que mujeres (60% versus 45%). Del 82% de los participantes con diabetes no diagnosticada que tenían historias clínicas de atención primaria que cubrían el período posterior al reclutamiento, la mediana del tiempo hasta el diagnóstico clínico fue de 2,3 años, y en el 23% no se diagnosticó a los 5 años de seguimiento.

Katie Young, PhD, investigadora asociada postdoctoral y autora principal del estudio, dijo: “El hecho de que, en promedio, el programa de detección identificara a estas personas dos años antes que sus médicos, fue bastante sorprendente para nosotros y sugiere que el cribado podría mejorar los resultados de los pacientes permitiendo que las intervenciones en el estilo de vida y el tratamiento de la diabetes comiencen mucho antes”. El estudio se presentó en el congreso anual virtual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes que se celebró del 21 al 25 de septiembre de 2020.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Exeter


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
New
Clostridium Difficile Toxin A+B Combo Card Test
CerTest Clostridium Difficile Toxin A+B
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.