Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil





Imagenología revela anormalidades intestinales en los pacientes con COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Jun 2020
Imagen: TC axial (A) y coronal (B) del abdomen, sugestivas de isquemia temprana (Fotografía cortesía de RSNA)
Imagen: TC axial (A) y coronal (B) del abdomen, sugestivas de isquemia temprana (Fotografía cortesía de RSNA)
Un estudio nuevo sugiere que los pacientes con COVID-19 pueden tener anomalías intestinales, incluida la isquemia, posiblemente debido a la trombosis de los vasos pequeños.

Investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH; Boston, EUA) y la Facultad de Medicina de Harvard (HMS; Boston, MA, EUA), realizaron un estudio transversal retrospectivo que incluyó 412 pacientes (edad promedio 57 años; 241 hombres) que habían dado positivo para el síndrome respiratorio agudo y severo por coronavirus 2 (SARS-CoV-2). Se revisaron las historias clínicas de los pacientes en busca de datos clínicos, que mostraron que en el 17% se habían realizado exámenes de imagenología abdominales transversales, incluidas 44 ecografías, 42 tomografías computarizadas (TC) y una resonancia magnética (MRI).

Los resultados revelaron que las imágenes abdominales se asociaron con la edad y el ingreso en la UCI. Se observaron hallazgos intestinales anormales en el 31% de las tomografías computarizadas (3,2% de todos los pacientes). Los hallazgos intestinales incluyeron engrosamiento y signos de isquemia, como neumatosis (gas en la pared intestinal) y gas venoso portal. La correlación quirúrgica en cuatro pacientes reveló una decoloración amarilla inusual del intestino en tres de los pacientes, e infarto intestinal (intestino muerto) en dos pacientes, en los que la patología demostró enteritis isquémica con necrosis irregular y trombos de fibrina en las arteriolas.

De los ultrasonidos del cuadrante superior derecho, el 87% se realizó para hallazgos de laboratorio hepático, y el 54% demostró una vesícula biliar dilatada y llena de lodo, que sugiere colestasis. Cuatro pacientes a los que se les colocó un tubo de colecistostomía tuvieron cultivos bacterianos negativos. Los investigadores agregaron que la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2), un objetivo del SARS-CoV-2, demuestra su expresión superficial más alta en el pulmón, el intestino delgado y la vasculatura, lo que sugiere que las vísceras abdominales pueden ser susceptibles a lesiones. El estudio fue publicado el 11 de mayo de 2020 en la revista Radiology.

“Encontramos anomalías intestinales en las imágenes de los pacientes con COVID-19, más comúnmente en pacientes más enfermos que fueron a la UCI. Algunos hallazgos fueron típicos de isquemia intestinal, o de intestino moribundo, y en aquellos en que se realizaron cirugías vimos coágulos de vasos pequeños al lado de las áreas de intestino muerto”, dijo el autor principal, Rajesh Bhayana, MD, del departamento de radiología del MGH. “Los pacientes en la UCI pueden tener isquemia intestinal por otras razones, pero sabemos que la COVID-19 puede provocar coagulación y lesiones en los vasos pequeños, por lo que el intestino también podría verse afectado por esto”.

Enlace relacionado:
Hospital General de Massachusetts
Facultad de Medicina de Harvard

Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
New
Clinical Chemistry System
P780

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.