Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Recomiendan prueba de detección para sífilis en todas mujeres embarazadas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Dec 2009
Image
Image
La Fuerza de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (USPSTF; Rockville, MD; EUA) ha reafirmado su recomendación de 2004 de realizar pruebas de detección a todas las mujeres embarazadas buscando infección con sífilis.

El cribado recomendada para la sífilis consiste en pruebas no treponémicas, ya sea la prueba de laboratorio de investigación en enfermedades genéticas (VDRL) o la prueba rápida de reagina plasmática (RPR). Los resultados positivos deben ser confirmados por la prueba fluorescente de anticuerpo absorbido (FTA) o una prueba de aglutinación de partículas contra el Treponema pallidum.

El cribado se debe realizar durante la primera visita prenatal en todas las mujeres embarazadas así como en el tercer trimestre y en el momento del parto para las mujeres con riesgo alto. Aquellas en riesgo alto son las mujeres no aseguradas, las mujeres que viven en pobreza, las trabajadoras sexuales, los usuarios ilegales de drogas, las mujeres con diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual y aquellas que viven en comunidades con una morbilidad alta por sífilis.

El no tratar la sífilis durante el embarazo puede causar mortinatos, muerte poco después del nacimiento, deformidades óseas y daño neurológico. El cribado universal de las mujeres embarazadas para sífilis está asociada con una proporción más baja de infantes que tienen manifestaciones clínicas de infección por sífilis, según la evidencia observacional revisada por el USPSTF.

La recomendación actualizada y una revisión acompañante de la evidencia subyacente están publicados en la edición del 19 de mayo de 2009 de la revista Annals of Internal Medicine.

Enlace relacionado:
US Preventive Services Task Force


New
Miembro Oro
Latex Test
SLE-Latex Test
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Miembro Plata
Quality Control Material
Multichem ID-B
New
Miembro Plata
Quality Control Material
NATtrol Chlamydia trachomatis Positive Control

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.