Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Inmunoanálisis detecta anticuerpos contra tripanosomiasis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Mar 2011
Un inmunoensayo, totalmente automatizado, puede determinar la presencia de anticuerpos contra el Trypanosoma cruzi, el agente causal de la enfermedad de Chagas, en suero y plasma humanos.

Se ha comparado al inmunoensayo cuantitativo, de micropartículas quimioluminiscentes con un análisis ELISA con respecto a la especificidad y la sensibilidad. En el primer paso, se mezclan la muestra, el diluyente de análisis y las micropartículas paramagnéticas co-recubiertas con cuatro antígenos recombinantes quiméricos de T. cruzi,. Se añade un conjugado de inmunoglobulina (IgG) antihumano murino, marcado con acridinio. Después de otro ciclo de lavado, se añaden soluciones pre-desencadenantes y desencadenantes a la mezcla de reacción.

El análisis prototipo ARCHITECT Chagas (Abbott GmbH & Co.; Delkenheim Wiesbaden, Alemania) fue ensayado en un total de 10,284 muestras para determinar la especificidad y la sensibilidad del ensayo. Las pruebas se realizaron en el laboratorio Abbott de Alemania y en sitios externos en Guatemala y Brasil.

De las 10.284 muestras analizadas, 9.629 tenían una interpretación final negativa para anticuerpos contra T. cruzi, con base en el algoritmo de prueba utilizado, mientras que 655 muestras dieron resultados positivos para anticuerpos contra T. cruzi. En comparación con el ensayo ELISA cruzi (bioMérieux, Marcy l'Etoile, Francia), el análisis ARCHITECT demostró una especificidad (99,99% vs 99,93%) y sensibilidad (99,85% vs 98,38%) superiores, junto con una excelente precisión. Esto sugiere que este CMIA tiene el potencial de servir como un análisis único para determinar el estado de T. cruzi de una unidad de sangre o muestra para diagnóstico en una plataforma instrumental, completamente automatizada.

Los autores del estudio concluyeron que la utilidad del ensayo totalmente automatizado ARCHITECT Chagas, puede ser usada en sitios de diagnóstico y para los análisis de sangre de los donantes en los países endémicos, así como en las regiones no endémicas. El ensayo, una vez que esté disponible en el mercado, podría ser utilizado como una prueba única para las pruebas de rutina en las zonas de alta prevalencia, tales como América del Sur y Central, lo que permitiría una estrategia de evaluación, económica, que sería muy ventajosa para los países objetivo. La enfermedad de Chagas o tripanosomiasis americana representa la tercera mayor carga de enfermedades tropicales, en todo el mundo, después de la malaria y la esquistosomiasis. El estudio fue publicado en enero de 2011, en la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.

Enlaces relacionados:
Abbott
bioMérieux


New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro
New
Miembro Plata
PCR Plates
Diamond Shell PCR Plates

Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.