Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Inmunoanálisis contra antígeno recombinante de nematodo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Sep 2011
Un ensayo de captura que usa anticuerpos monoclonales de alta afinidad fue desarrollada para la detección de antígeno circulantes de filaria en muestras clínicas de la infección de Bancroft.

Se usó un análisis ELISA de captura con anticuerpos monoclonales y policlonales para el antígeno recombinante de la filaria, WbSXP-1, para detectar el antígeno específico de filarias en suero humano.

Científicos de la Universidad de Anna (Chennai, India) han determinado la especificidad y sensibilidad de un inmunoensayo para diagnosticar, cribar y evaluar la filariasis linfática humana. Más...
Los anticuerpos monoclonales (mAb) de alta afinidad fueron desarrollados específicamente para unirse con los antígenos de las microfilarias Wucheria bancrofti y Brugia malayi. Se tomaron muestras de sangre de diferentes grupos clínicos: 25 de personas que vivían en la región endémica, pero eran normales, 23 con microfilareamia, y 10 con patología crónica.

Dos de los mAbs de las inmunoglobulinas de subclase IgG2a e IgM mostraron una alta afinidad, avidez y reactividad contra el antígeno recombinante nativo de las microfilarias. Los dos mAbs fueron usados en combinación como anticuerpos de captura y detección de anticuerpos policlonales, para desarrollar el análisis. El ensayo mostró una sensibilidad muy alta para muestras positivas con microfilarias de W. bancrofti en comparación con las muestras normales endémicas. El examen parasitológico con microscopio de una muestra de sangre es el método más simple para la detección de microfilarias, y es el más ampliamente utilizado en el campo. Sin embargo, plantea problemas como la recolección de sangre en la noche, una técnica que requiere mucha mano de obra, baja sensibilidad y variaciones basadas en el volumen sanguíneo y la carga parasitaria.

La filariasis linfática es una enfermedad profundamente dolorosa y desfigurante. La infección se adquiere habitualmente en la infancia, pero sus manifestaciones visibles ocurren más tarde en la vida, causando incapacidad temporal o permanente. La importancia de desarrollar ensayos eficientes para el diagnóstico, monitorización y evaluación de la filariasis linfática humana ha sido enfatizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS, Ginebra, Suiza). En el presente estudio, los anticuerpos monoclonales contra los antígenos específicos de las microfilarias, WbSXP-1 han sido utilizados para desarrollar un ELISA, en sándwich, con éxito para la detección del antígeno circulante en personas infectadas positivas. El estudio fue publicado en línea el 30 de junio de 2011, en la revista Clínica Chimica Acta.

Enlaces relacionados:

Anna University

World Health Organization



Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
8-Channel Pipette
SAPPHIRE 20–300 µL
New
Urine Chemistry Control
Dropper Urine Chemistry Control
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.