Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Método amplio para diagnóstico de histoplasmosis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Oct 2011
Se ha usado un inmunoanálisis para mejorar el diagnóstico de histoplasmosis, que se diagnostica frecuentemente combinando pruebas de antígenos y anticuerpos, además de cultivos y patología.

La sensibilidad del inmunoanálisis enzimático (EIA) MVista Histoplasma ha sido evaluada en la histoplasmosis diseminada en pacientes con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y en la forma epidémica de neumonía aguda.

Científicos en la Universidad de Indiana (Indianápolis, IN, EUA) recolectaron muestras de suero y orina de 218 pacientes con histoplasmosis; 158 con enfermedad diseminada, 60 con infección pulmonar y 229 controles. Más...
Los pacientes evaluados provenían de ocho centros médicos, durante el período de Noviembre 2004 hasta Diciembre 2007, y fueron analizados para el antígeno de Histoplasma y/o Blastomyces en un laboratorio comercial. El análisis EIA para antígeno MVista Histoplasma, fue modificado para permitir la cuantificación por debajo del nivel de 0,6 ng/mL incorporando calibradores de 0,2 ng/mL y 0,4 ng/mL y eliminando aquellos de más de 19 ng/mL. Las muestras de suero fueron tratadas con EDTA al 4% a 104°C antes del análisis.

En el grupo con histoplasmosis diseminada, la tasa de antigenuria, la presencia del antígeno específico en la orina, fue del 91,8%. La sensibilidad para detectar la presencia de los antígenos específicos en el suero, fue similar. Los resultados del cultivo fueron positivos en el 74,2% de los casos, y se observaron porcentajes similares con la patología (76,3%) y las pruebas para anticuerpos (75,0%). La sensibilidad de la prueba en los casos pulmonares varió, ya que la antigenuria fue positiva en el 83,3% de los casos agudos, el 87,5% de los casos crónicos, pero sólo en el 30,4% de los casos subagudos. Por el contrario, los resultados de anticuerpos fueron positivos en el 66,7%, 95,1% y 83,3% de estas tres categorías, respectivamente. El grupo de control incluyó a 30 pacientes con blastomicosis, y las pruebas para histoplasmosis tuvieron un 90% de reacción cruzada en este grupo. Sin embargo, el inmunoensayo enzimático para antígenos específicos de histoplasmosis fue 99% específico cuando se analizaron sujetos sanos y aquellos con infecciones por agentes diferentes a hongos.

El EIA MVista Histoplasma para antígeno es un ensayo en sándwich cuantitativo de MiraVista Diagnostics (Indianápolis, IN, EUA), donde se realizaron los análisis de laboratorio. Chadi Hage A., MD, autor principal del estudio, y sus colegas concluyeron que su estudio apoya un método amplio, con pruebas de antígenos en la orina y el suero, las pruebas de anticuerpos, los cultivos y la patología para el diagnóstico de la histoplasmosis pulmonar o diseminada. El estudio fue publicado en línea el 2 de agosto de 2011, en la revista Clinical Infectious Diseases.

Enlaces relacionados:

Indiana University

MiraVista Diagnostics



New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Alcohol Testing Device
Dräger Alcotest 7000
New
Gel Cards
DG Gel Cards
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.