Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan anticuerpo monoclonal anti-Helicobacter pylori para coloraciones de IHC

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Oct 2011
Imagen: Organismos de Helicobacter pylori en tejido gástrico coloreado con el anti-H. pylori (SP48) de Ventana. (Fotografía cortesía de PRNewsFoto/Ventana Medical Systems, Inc.).
Imagen: Organismos de Helicobacter pylori en tejido gástrico coloreado con el anti-H. pylori (SP48) de Ventana. (Fotografía cortesía de PRNewsFoto/Ventana Medical Systems, Inc.).
Un anticuerpo anti-Helicobacter pylori se usa en coloraciones de inmunohistoquímica, para detectar al Helicobacter pylori una bacteria asociada con la gastritis crónica, las úlceras y el cáncer estomacal.

El anticuerpo anti H. pylori de Ventana (Tucson, AZ, EUA) les suministra a los patólogos con vistas excelentes de la bacteria permitiendo un diagnóstico más exacto de los pacientes. La coloración con gran contraste de los organismos permite a los patólogos ver más bacterias de las que se pueden detectar con las coloraciones especiales. Con el anticuerpo anti H. pylori, un patólogo puede ver claramente la característica forma helicoidal del organismo. Aun cuando hay muy pocos organismos presentes, la infección puede ser detectada y tratada con eficacia.

El anticuerpo monoclonal primario de conejo Ventana anti-Helicobacter pylori (SP48) es el primer anticuerpo H. pylori en recibir aprobación 510 (k) de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA, Silver Spring, MD, EUA). El anticuerpo fue desarrollado por Ventana Medical Systems, Inc., un miembro del Grupo Roche (Basilea, Suiza).

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, Atlanta, GA, EUA) calculan que aproximadamente dos tercios de la población mundial alberga la bacteria H. pylori, lo que daña el revestimiento mucoso que protege el estómago y el duodeno. El H. pylori causa las úlceras pépticas en nueve de cada 10 casos y los estudios han demostrado que las personas infectadas con H. pylori tienen una probabilidad casi seis veces mayor de desarrollar cáncer gástrico, que los no infectados.

Enlaces relacionados:

Ventana

US Food and Drug Administration

Roche

Centers for Disease Control and Prevention


New
Miembro Oro
Latex Test
SLE-Latex Test
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro
New
Miembro Plata
Quality Control Material
NATtrol Chlamydia trachomatis Positive Control

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un estudio en tiempo real ha demostrado que la IA podría acelerar la atención del cáncer (foto cortesía de Campanella, et al., Nature Madicine)

IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida

Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.