Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Bacterias de las ETS conducen a infección potencial del VIH

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 May 2012
Las mujeres africanas infectadas con bacterias comunes de transmisión sexual, tienen dos veces más probabilidad de infectarse con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

El Mycoplasma genitalium es una infección de transmisión sexual (ITS), emergente, asociada con los síndromes del tracto reproductivo humano en los hombres causando uretritis, y en mujeres, se asocia con cervicitis y enfermedad inflamatoria pélvica.

En un estudio multi-institucional, realizado por el Instituto de Investigación Triángulo (RTI International; San Francisco, CA, EUA) las mujeres VIH-negativas de Zimbawe y Uganda fueron analizadas una vez, cada dos semanas, por una mediana de 22 meses. Se tomó sangre para el diagnóstico del VIH, usando varios análisis ELISA. Las pruebas para M. genitalium, fueron realizadas en muestras tomadas en la consulta de detección del VIH y en la última consulta VIH-negativa para los casos, y consultas equivalentes en el tiempo de seguimiento para los controles. La presencia de M. genitalium fue evaluada mediante una reacción en cadena de la polimerasa (PCR)-ELISA, usando las muestras archivadas de frotis cervicales, que habían sido almacenadas a -20°C.

Los científicos compararon 190 mujeres infectadas con el VIH, durante el seguimiento, con mujeres de edad y riesgo, comparables, que no estaban infectadas con el VIH. El equipo examinó a las mujeres en ambos grupos, para la presencia de M. genitalium, que fue evaluada como un factor de riesgo para la infección por el VIH. Encontraron que en las muestras iniciales, donde todas las mujeres estaban libres de VIH, aproximadamente el 15% de las mujeres que luego desarrollaron el VIH estaban infectadas con M. genitalium, en comparación con 6,5% en las mujeres que no desarrollaron la enfermedad. Más aún, el equipo encontró que M. genitalium era más prevalente que otras enfermedades bacterianas de transmisión sexual, causadas por Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia trachomatis.

Según el equipo, M. genitalium fue responsable por aproximadamente el 9% de todas las infecciones por el VIH, en el estudio. Otros factores analizados, como tener una pareja con factores de riesgo del VIH, o la presencia de virus herpes simplex-2, que causa el herpes genital, se relacionaban más fuertemente con el riesgo de VIH. Sue Napierala Mavedzenge, PhD, investigadora principal del estudio, dijo: “Serán necesarias investigaciones adicionales para confirmar una relación causal e identificar los factores de riesgo para la infección por M. genitalium en las poblaciones africanas. Si los hallazgos de esta investigación se confirman, la detección y el tratamiento de M. genitalium entre las mujeres con alto riesgo de infección por VIH-1 puede estar justificados como parte de una estrategia de prevención del VIH-1”. El estudio fue publicado el 13 de marzo de 2012 en la revista AIDS.

Enlace relacionado:

Research Triangle Institute



Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test
New
HbA1c Test
HbA1c Rapid Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.