Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis detecta ADN de hongos en lavado broncoalveolar

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 May 2012
Se ha investigado el desempeño de dos análisis moleculares disponibles comercialmente para la detección de ADN de Aspergillus y Pneumocystis.

Los análisis basados en las reacciones en cadena de polimerasa (PCR) en tiempo real, se pusieron a prueba en el líquido de lavado broncoalveolar, y fueron comparadas con pruebas de diagnóstico de referencia, incluyendo el cultivo, y también se realizaron análisis moleculares adicionales por PCR en tiempo real, PCR anidada y secuenciación.

En la Universidad de Modena y Reggio Emilia (Italia) 20 pacientes fueron incluidos en un estudio retrospectivo y agrupados en tres grupos: grupo de siete pacientes con aspergilosis invasiva (IA), ocho pacientes con neumonía por Pneumocystis jirovecii (PCP), y cinco pacientes sirvieron como un grupo control negativo. Más...
Se obtuvieron veintiuna muestras por procedimientos de lavado broncoalveolar directo (BAL) requeridos para la evaluación clínica, mientras que una muestra se obtuvo mediante biopsia pulmonar.

Se extrajo el ADN fúngico de las muestras utilizando el Kit de extracción de ADN Fúngico MycXtra y fue evaluado por el ensayo MycAsp y por el ensayo MycPCP, ambos productos de Myconostica (Cambridge, Reino Unido). La PCR en tiempo real (RT-PCR) fue realizada en la plataforma ABI 7300. También se realizaron el análisis ELISA comercial Platelia Aspergillus comercial galactomanano (GM-ELISA, Bio-Rad Laboratories, Hercules, CA, EUA) y el análisis por inmunofluorescencia MeriFluor Pneumocystis (Meridian Bioscience, Cincinnati, OH, EUA).

Todos los pacientes con IA dieron positivos en el análisis MycAsp, mientras que 12 pacientes no-IA dieron resultados negativos de PCR y, 7 de los 8 pacientes PCP dieron positivo el análisis MycPCP, mientras que 9 pacientes no PCP fueron PCR negativos. Los resultados del estudio proporcionan la primera evidencia sobre la eficacia de los ensayos MycAsp y MycPCP para discriminar entre los BAL positivos y negativos para el ADN de Aspergillus o Pneumocystis, cuando se utiliza la plataforma ABI 7300 (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA).

Los autores concluyeron que el estudio ofrece un paso adelante hacia la inclusión de métodos moleculares en la evaluación rutinaria de muestras biológicas, en especial de los pacientes críticos en los que los métodos rápidos y sensibles son necesarios para cumplir con un diagnóstico rápido y preciso. El estudio fue publicado en línea el 16 de abril de 2012 en la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.

Enlaces relacionados:

University of Modena and Reggio Emilia
Myconostica
Bio-Rad Laboratories
Meridian Bioscience
Applied Biosystems



New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Urine Chemistry Control
Dropper Urine Chemistry Control
New
Anterior Nasal Specimen Collection Swabs
53-1195-TFS, 53-0100-TFS, 53-0101-TFS, 53-4582-TFS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.