Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan prueba diagnóstica rápida para la malaria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Aug 2012
Se ha evaluado y comparado una prueba diagnóstica rápida (PDR) para los parásitos de la malaria, con otros métodos, en un marco de referencia.

La prueba de diagnóstico rápido, de tres bandas, detecta la lactato deshidrogenasa parasitaria, específica de Plasmodium falciparum, (Pf-pLDH) y la pan pLDH (pan-pLDH), específica de Plasmodium.

Los científicos de la Universidad de Maastricht (Holanda) realizaron un estudio retrospectivo y un estudio prospectivo para evaluar la malaria, con 498 muestras almacenadas y 77 muestras de sangre fresca procedentes de los viajeros internacionales con sospecha de malaria. Más...
Ambos paneles comprendieron las cuatro especies de Plasmodium; el panel retrospectivo comprendía también muestras negativas para la malaria. El panel retrospectivo había sido obtenido entre febrero de 1996 y mayo de 2011. El método de referencia fue la microscopía corregida mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). El panel prospectivo se realizó conjuntamente con las otras dos PDR.

En la evaluación retrospectiva, la sensibilidad global para las 247 muestras de P. falciparum fue del 94,7%, alcanzando el 98,7% para densidades de parásitos de más de 1.000/μL. La mayoría de resultados falsos negativos se produjo entre las muestras con gametocitemia pura y en densidades de parásitos menores o iguales a 100/μL. Ninguna de las 96 muestras negativas mostró líneas visibles de la prueba. La sensibilidad para las 70 muestras de P. vivax, 69 de P. ovale y 16 de P. malariae fueron 74,3%, 31,9% y 25,0% respectivamente. En general, las líneas de prueba para Pf-pLDH mostraron mayores intensidades de línea en comparación con las líneas de pan-pLDH, con intensidades de línea medianas y fuertes de 67,9% y 23,0%, para P. falciparum.

En el panel de prospectivo, la CareStart pLDH RDT (AccessBio Inc.; de Monmouth, NJ, EUA) mostró una mayor sensibilidad para P. falciparum en comparación con la OptiMAL (Pf-pLDH/pan-pLDH, BioRad; Marnes-la -Coquette, Francia) y sensibilidades más bajas para P. falciparum en comparación con SDFK60 (proteína rica en histidina-2 (HRP-2)/pan-pLDH; Standard Diagnostics; Hagal-Dong, Corea). La identificación errónea de las especies ocurrió en 10 (2,5%) muestras y se debió principalmente a muestras con P. vivax que reaccionaron con la línea de prueba Pf-pLDH.

Los autores concluyeron que la CareStart pLDH puede ser una alternativa a otros pruebas de tres bandas, bien descritas, HRP-2 para diagnóstico en áreas no endémicas. A pesar de ser mejor que las otros dos PDR que se ejecutaron conjuntamente, cabe señalar que su desempeño para la detección de P. ovale y P. malariae es mediocre. El estudio fue publicado el 18 de junio de 2012, en la revista Malaria Journal.

Enlaces relacionados:

Maastricht University

AccessBio Inc.

BioRad

Standard Diagnostics



New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Human Estradiol Assay
Human Estradiol CLIA Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.