Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Plantas suministran reactivo diagnóstico para Virus del Nilo Occidental

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Jan 2013
Se ha diseñado un método para el análisis del Virus del Nilo Occidental (VNO), usando plantas para producir reactivos biológicos para la detección y el diagnóstico.

Se ha investigado un sistema de expresión vegetal para la producción de proteínas debido a su bajo costo y naturaleza de alta escalabilidad y su capacidad de hacer modificaciones post-traduccionales apropiadas.

Científicos de la Universidad Estatal de Arizona (Tempe, AZ, EUA) exploraron la factibilidad de usar el sistema de expresión transitoria de las plantas para producir dos grupos de reactivos de proteínas necesarios para la detección y el diagnóstico de la infección por el Virus del Nilo Occidental. Uno era un antígeno recombinante derivado del dominio III (DIII) de la proteína de la envoltura (E) del Virus del Nilo Occidental y el segundo, un anticuerpo monoclonal (mAb E16) que reconoce específicamente DIII del Virus del Nilo Occidental.

Se observaron niveles altos de expresión de ambos reactivos en dos tipos de plantas: Nicotiana benthamiana, que es un pariente cercano del tabaco, y la lechuga. Los dos reactivos pueden ser purificados fácilmente hasta más del 95% y conservar su funcionalidad y especificidad nativas. La especificidad de unión del E16 derivado de plantas, a diversas concentraciones de este mAb fueron determinadas incubando con el DIII del Virus del Nilo Occidental o con el DIII del virus del dengue, serotipo 2 (DENV-2) que se inmovilizó en una placa para un análisis ELISA. Un E16 derivado de un cultivo de células de mamífero y una inmunoglobulina G humana (IgG) genérica (Southern Biotech, Birmingham, AL, EUA) fueron utilizadas como control positivo y negativo, respectivamente.

La unión al VNO DIII aumentó con la concentración de E16 derivado de la lechuga o N. benthamiana, en la reacción, de una manera similar al E16, derivado de células de mamíferos, que sirvió como control positivo En contraste, ninguno de los E16s mostró una unión específica a DIII de DENV-2. El control negativo, una IgG humana genérica, no mostró unión específica al Virus del Nilo Occidental o a DENV-2DIII. Estos resultados indican que la avidez específica para DIII WNV, se mantiene en los E16s derivados de plantas. Esta alta especificidad hace que sea un reactivo de diagnóstico valioso para obtener resultados inequívocos para la detección del Virus del Nilo Occidental y su infección.

Qiang Chen, PhD, autor principal, dijo: “Nuestra prueba mejorará la exactitud del diagnóstico, lo que llevará a un tratamiento adecuado de los pacientes afectados por el Virus del Nilo Occidental. El anticuerpo monoclonal vegetal que hemos examinado no sólo es de bajo costo, sino altamente específico para el antígeno del Virus del Nilo Occidental y no reconoce los antígenos de otros flavivirus”. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2012, de la revista Journal of Biomedicine and Biotechnology.

Enlaces relacionados:

Arizona State University
Southern Biotech


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Automated Biochemical Analyzer
iBC 900
New
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.