Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis molecular diagnostica la neoehrlichiosis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Jan 2013
Se ha desarrollado un análisis molecular para diagnosticar la Neoehrlichiosis, causada por Candidatus Neoehrlichia mikurensis, que es una enfermedad zoonótica emergente.

Se desarrolló una reacción en cadena de la polimerasa (PCR), diagnóstica, en tiempo real, específicamente para la detección de infecciones por Candidatus N. mikurensis, que es un organismo poco común en los seres humanos, pero que se clasifica como una enfermedad emergente.

Científicos de la Universidad de Zúrich (Suiza) desarrollaron el análisis en base a la secuencia de la firmas de un fragmento de 282-bp del gen del ácido ribonucleico ribosomal 16S de Candidatus N. mikurensis e incorpora una especie de Candidatus N. mikurensis, un género de Neoehrlichia y una sonda de la familia Anaplasmataceae para la detección simultánea. Se determinó que la sensibilidad analítica estaba por debajo de cinco copias del gen 16S rARN de Candidatus N. mikurensis.

También se encontró que el ensayo era adecuado para la detección directa del ADN de Candidatus N. mikurensis en muestras clínicas como la sangre y la médula ósea. Además, permite monitorizar la respuesta al tratamiento durante la terapia con antibióticos. Los extractos de ADN de 1,916 garrapatas recogidas en cuatro bosques dentro de una proximidad de 3 km de las residencias de los pacientes fueron evaluados usando el mismo ensayo. En todos los sitios de muestreo, la prevalencia mínima de Candidatus N. mikurensis fue de 3,5% a 8% en mezclas de las ninfas, machos o hembras, mostrando una fuerte asociación geográfica entre los tres pacientes y el vector asumido.

Guido V. Bloemberg, PhD, el autor principal del estudio, dijo: “Debido a que las bacterias que causan la neoehrlichiosis no podían ser cultivadas en el laboratorio y por tanto, hasta ahora no hay pruebas rápidas disponibles, muchas infecciones podrían haber permanecido sin ser detectadas. Sin embargo, todavía hay que investigar qué tan bien se transmite la bacteria a los humanos a través de la picadura de una garrapata infectada”. El estudio fue publicado el 31 de octubre de 2012, en la revista Journal of Clinical Microbiology.

Enlace relacionado:
University of Zurich


New
Miembro Oro
Latex Test
SLE-Latex Test
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Miembro Plata
Autoimmune Hepatitis Test
LKM-1-Ab ELISA
New
PlGF Test
Quidel Triage PlGF Test

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.