Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




La genómica identifica organismos en brotes de enfermedades infecciosas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Jun 2013
Imagen: La Escherichia coli productora de toxina Shiga (Fotografía de BioControl).
Imagen: La Escherichia coli productora de toxina Shiga (Fotografía de BioControl).
La metagenómica puede ayudar a identificar los organismos en los brotes de infecciones graves sin necesidad del cultivo de laboratorio.

La metagenómica es la secuenciación directa de ADN extraído de muestras microbiológicamente complejas y permitió la reconstrucción de la secuencia genómica de una cepa de brote de Escherichia coli Shiga-toxigénica (STEC).

Los microbiólogos de la Universidad de Birmingham (Edgbaston, Reino Unido) realizaron un estudio para explorar el potencial de la metagenómica para identificar y caracterizar cepas bacterianas de un brote mediante la determinación de los datos de secuencia del genoma. En esta investigación retrospectiva, 45 muestras fueron seleccionadas a partir de muestras fecales obtenidas de pacientes con diarrea, durante el brote de 2011 de STEC O104:H4 en Alemania. Las muestras fueron sometidas a secuenciación desde agosto hasta septiembre de 2012, seguido de un análisis de tres fases realizadas desde noviembre 2012 hasta febrero 2013.

En la primera fase, se construyó un proyecto de genoma de la cepa del brote, a partir de datos obtenidos con el instrumento HiSeq 2500 (Illumina, San Diego, CA, EUA; www.illumina.com) en modo rápido de proceso. Las secuencias brote-específicas fueron identificadas mediante la sustracción de secuencias del metagenoma brote que estaban presentes en las muestras de heces de individuos sanos. En la segunda fase, se determinó la profundidad de la cobertura del genoma cepa del brote en cada muestra. En la tercera fase, las secuencias de cada muestra se compararon con secuencias de bacterias conocidas para identificar patógenos que no eran la cepa del brote.

El científico encontró que en la segunda fase del brote se recuperó el genoma de la cepa de 10 muestras en más de 10 veces la cobertura y de 26 muestras en una cobertura mayor que 1 vez. Se detectaron secuencias de los genes de la toxina Shiga en 27 de 40 (67%) de las muestras STEC-positivas. En la tercera fase se recuperaron secuencias de Clostridium difficile, Campylobacter jejuni, Campylobacter concisus y Salmonella enterica.

Los autores concluyeron que sus resultados demuestran el potencial de la metagenómica como un método abierto, independiente del cultivo, para la identificación y caracterización de patógenos bacterianos durante un brote de enfermedad diarreica. Los desafíos incluyen acelerar y simplificar los flujos de trabajo, reducir los costos, y mejorar la sensibilidad diagnóstica, todo lo cual es probable que dependa, a su vez, de las mejoras en las tecnologías de secuenciación. El estudio fue publicado el 10 de abril de 2013, en la edición de la revista Journal of the American Medical Association (JAMA).

Enlaces relacionados:

University of Birmingham
Illumina


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
PSA Assay
CanAg PSA EIA
New
Anti-Thyroid Peroxidase Assay
LIAISON Anti-TPO

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.