Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan pruebas de ADN para el Chagas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Feb 2014
Se han evaluado dos pruebas moleculares para el diagnóstico de la tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas, causada por el agente etiológico, Trypanosoma cruzi.

El diagnóstico exacto de la enfermedad de Chagas es retador debido al carácter latente de la infección, aunque la carga de parásitos en la sangre de los pacientes en fase aguda es, generalmente, lo suficientemente alta, para ser detectada mediante el análisis microscópico de los frotis de sangre o capa de leucocitos en capilares de microhematocritos. Más...
Sin embargo, solo el 1% a 2% de los individuos infectados son diagnosticados en esta fase.

Los científicos del Instituto de Medicina Tropical (Amberes, Bélgica) realizaron un estudio prospectivo con participantes que habían sido clasificados como controles endémicas sanos o pacientes de enfermedad de Chagas en función de los resultados de las pruebas de referencia. Ellos desarrollaron una nueva prueba prototipo basada en la detección del ADN del cinetoplasto (kDNA). La evaluación de esta prueba y otra prueba de ADN satélite fue realizada en un estudio multi-cohorte con 187 pacientes crónicos con enfermedad de Chagas y 88 controles endémicos sanos reclutados en Argentina, Chile y España y 26 controles enfermos no endémicas de la República Democrática del Congo y el Sudán. Los participantes fueron reclutados entre 2009 y 2012.

Las siguientes pruebas fueron evaluadas en el estudio: el kit de T. cruzi satDNA OligoC-TesT (Coris BioConcept; Gembloux, Bélgica) que contiene todos los componentes necesarios para la realización de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y el análisis del producto se realiza usando una tira reactiva; y la prueba T. cruzi kDNA OligoC-TesT de Coris BioConcept, que es casi idéntica a la satDNA OligoC-TesT, excepto que los cebadores tienen como objetivo la región conservada del minicírculo de T. cruzi.

Los investigadores encontraron que la prueba T. cruzi kDNA OligoC-TesT, detectó entre 0,4 y 40 parásitos/mL, lo que corresponde con 0,02 a 2 fg de ADN por µL, y que tuvo una sensibilidad analítica mayor que la prueba T. cruzi satDNA OligoC-TesT. Las especificidades de los dos prototipos de T. cruzi OligoC-TesT fueron altas en los controles no endémicos y endémicos. Las sensibilidades fueron moderadas, pero estadísticamente significativamente más altas para la prueba kDNA OligoC-TesT en comparación con la prueba satDNA OligoC-TesT.

Los autores llegaron a la conclusión de que en la siguiente fase, la prueba kDNA OligoC-TesT debe ser evaluada en nichos específicos en los que las herramientas serológicas convencionales tienen sus limitaciones, por ejemplo, en el diagnóstico de los recién nacidos y en los pacientes coinfectados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y en la realización del seguimiento después del tratamiento. El estudio fue publicado el 2 de enero de 2014, en la revista Public Library of Science Neglected Tropical Diseases.

Enlaces relacionados:

Institute of Tropical Medicine

Coris BioConcept




New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto
New
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.