Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan análisis moleculares para diferenciar especies de Bordetella

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Apr 2014
Print article
Imagen: Fotomicrografía de Bordetella bronchiseptica usando la coloración flagelar de Leifson (Fotografía cortesía de William A. Clark).
Imagen: Fotomicrografía de Bordetella bronchiseptica usando la coloración flagelar de Leifson (Fotografía cortesía de William A. Clark).
La Bordetella parapertussis es el agente causante de la tosferina o pertussis en los humanos y la B. bronchiseptica causa una gran variedad de infecciones respiratorias en los mamíferos, incluyendo los humanos, y un análisis diagnóstico específico podría ser útil para el uso de rutina o en los laboratorios de referencia.

La presencia de B. bronchiseptica puede dar resultados confusos cuando de usan los métodos moleculares actuales con B. pertussis o B. parapertussis y aunque B. bronchiseptica puede ser rara, su prevalencia es desconocida con certeza y puede causar diagnósticos erróneos, en particular en adolescentes y adultos.

Los científicos del Instituto de Tecnología Química (Praga, República Checa) con sus colegas en Francia recolectaron cepas de referencia de B. bronchiseptica, B. parapertussis, B. pertussis y B. petrii, B. holmesii y aislados clínicos de estas especies y muestras de esputo, recogidas de pacientes con un diagnóstico confirmado de infección por B. bronchiseptica por cultivo.

Los aislados clínicos y las cepas de referencia fueron cultivadas a 36°C durante 48 horas (B. bronchiseptica, B. parapertussis y B. petrii) a 72 horas (B. pertussis y B. holmesii) en agar Bordet Gengou que contiene 15% de sangre de oveja desfibrinada. El ADN bacteriano fue aislado con los kits DNeasy de sangre y tejidos (Qiagen GmbH, Hilden, Alemania). También se realizó la tipificación de secuencia multilocus (MLST). Se realizó una reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR) y fue analizada en el LightCycler 480 (Roche Applied Science, Penzberg, Alemania.

El análisis de las secuencias reveló una región que está altamente conservada en los genomas de todos los aislados clínicos de B. bronchiseptica y B. parapertussis. Esta región contiene sitios de regulación, incluyendo un sitio de unión al ribosoma y el sitio de unión a la polimerasa. La región objetivo de varios aislados clínicos de ambas especies fue secuenciada y la alineación de las secuencias permitió el desarrollo de un ensayo de PCR de dos pasos, en tiempo real. La sensibilidad de este análisis de PCR en tiempo real para la detección de B. bronchiseptica/B. parapertussis y B. parapertussis fue de 24 y 22 unidades formadoras de colonias (UFC) por reacción, respectivamente.

Los autores concluyeron que el primera análisis de PCR detectó el ADN de todos los aislados clínicos analizados, tanto de B. bronchiseptica como de B. parapertussis. El segundo ensayo de PCR detectó sólo el ADN de los aislados clínicos de B. parapertussis, lo que permite la discriminación entre B. parapertussis y B. bronchiseptica. El estudio fue publicado el 14 de enero de 2014, en la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.


Enlaces relacionados:

Institute of Chemical Technology

Qiagen GmbH

Roche Applied Science


New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Hemoglobin/Haptoglobin Assay
IDK Hemoglobin/Haptoglobin Complex ELISA
New
HbA1c Test
HbA1c Rapid Test

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.