Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Encuentran factor de riesgo genético para nacimiento prematuro

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Jun 2014
Se ha descubierto un factor de riesgo genético para el nacimiento prematuro que está relacionado a un gen que codifica una proteína que los científicos han descubierto le ayuda a las células inmunes del cuerpo a reconocer y combatir a los estreptococos del grupo B (SGB).

Las bacterias SGB, también conocidas como Streptococcus agalactiae, se encuentran en la vagina o tracto gastrointestinal inferior de aproximadamente el 15% al 20% de las mujeres sanas, pero pueden causar infecciones potencialmente mortales, como la sepsis o la meningitis en los recién nacidos, especialmente en aquellos que nacen prematuramente.

Científicos de la Universidad de California en San Diego (La Jolla, CA, EUA) y sus colaboradores internacionales, estudiaron a un par de proteínas que, en conjunto, ayudan a equilibrar la respuesta inmunitaria del cuerpo a los agentes patógenos, dirigiendo algún tipo de respuesta a los antimicrobianos sin provocar inflamación excesiva. Más...
Los científicos aislaron los neutrófilos de la sangre total provenientes de tres a seis donantes diferentes por genotipo. Las placentas humanas, estériles, recién aisladas, obtenidas de los partos por cesárea fueron utilizadas para la preparación de las membranas epiteliales amnióticas (AM).

Los investigadores realizaron análisis de la expresión génica, de la secreción de citoquinas, y estudios de señalización celular. Se realizó la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR) en una máquina iQ5 (Bio-Rad Laboratories, Hercules, CA, EUA) y las citoquinas en los sobrenadantes de los cultivos fueron cuantificadas usando kits de un ensayo inmunoenzimático (ELISA) (R & D Systems, Minneapolis, MN, EUA). Los cortes de parafina fueron desparafinados y, a continuación fueron bloqueados para los sitios no específicos endógenos y fueron coloreados con una inmunoglobulina, tipo lectina, humana, anti ácido siálico 5 (Siglec-5) y anticuerpos anti-Siglec-14.

El equipo encontró que la proteína Siglec-5 se une al patógeno SGB y suprime la respuesta inmune al microbio, mientras que la otra proteína, Siglec-14, se une al patógeno, y activa la muerte de las bacterias. Estas lectinas, de tipo inmunoglobulina, que se unen a los ácidos siálicos son receptores de la superficie celular que se encuentran típicamente en las células inmunes. Se reconocen y se unen a los ácidos siálicos, que son moléculas de azúcar que recubren densamente a las células. El gen de la Siglec-14 está ausente en algunos individuos, y los investigadores han encontrado que los fetos que carecen de la proteína Siglec-14 tienen un mayor riesgo de parto prematuro, probablemente debido a una respuesta inmune desequilibrada a la infección bacteriana.

Víctor Nizet, MD, profesor de pediatría y farmacia y coautor del estudio, dijo: “Las mujeres embarazadas son examinadas universalmente en busca de estas bacterias durante el embarazo y se administran antibióticos por vía intravenosa durante el parto, si dan resultados positivos, para proteger al bebé de la infección. Nuestro estudio podría explicar por qué algunas mujeres y sus bebés están en mayor riesgo de adquirir infecciones graves por los SGB, que otras”. El estudio fue publicado el 5 de mayo de 2014, en la revista Journal of Experimental Medicine.

Enlaces relacionados:

University of California, San Diego

Bio-Rad Laboratories

R&D Systems




Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Urine Chemistry Control
Dropper Urine Chemistry Control
New
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.