Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles hormonales se asocian con enfermedad metabólica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Sep 2012
Se ha encontrado una asociación entre los niveles bajos de una hormona específica y un mayor riesgo de enfermedad metabólica en los seres humanos.

La hormona peptídica adropina es necesaria para la homeostasis metabólica y la prevención de la resistencia a la insulina asociada a la obesidad y, se cree que, desempeña un papel vital en el control de los niveles de azúcar y el metabolismo de los ácidos grasos.

Se realizó un estudio multicéntrico liderado por científicos del Instituto de Investigación Scripps (Jupiter, FL, EUA), que incluyó a 85 mujeres y 45 hombres, para medir los niveles de adropina en suero o plasma por duplicado utilizando un análisis ELISA disponible comercialmente. Más...
El límite menor de detección fue de 0,2 ng/mL y el coeficiente de variación intraensayo (CV), determinado utilizando un control de calidad con muestras de plasma humano, con valores de adropina que variaban desde 1,1 hasta 2,4 ng/mL, fue del 8,6%.

Los niveles más bajos de adropina se observaron en las personas con un puntaje de riesgo mayor para síndrome metabólico. Este puntaje se basa en la medición de triglicéridos, lipoproteínas de baja densidad (LDL), lipoproteínas de alta densidad (HDL), glucosa, presión arterial y circunferencia de la cintura. Los datos sugieren que los niveles de adropina en plasma son estables en el tiempo y no exhiben marcadas variaciones diurnas o relacionadas con las comidas. Las concentraciones de adropina aumentaban después del bypass gástrico, Roux-en-Y, con un máximo, tres meses después de la cirugía. En todos los individuos, se observaron niveles más bajos de adropina ajustados para la edad, de 3,3 ng/mL, en el sobrepeso y de 2,7 ng/mL en los pacientes obesos, en comparación con 4,1 ng/mL en individuos con un peso saludable.

En los pacientes con peso normal, las mujeres tenían niveles plasmáticos más bajos de adropina que los hombres, mientras que la obesidad tuvo un mayor efecto negativo sobre los niveles de adropina, en los hombres. La obesidad en la mujer tampoco estaba conectada con niveles plasmáticos de adropina. El equipo también descubrió que los niveles de adropina generalmente disminuyen con la edad y son mayores en las personas de más de 30 años de edad y esto fue más evidente en los pacientes masculinos. El ELISA de adropina utilizado en el estudio es un producto de Peninsula Laboratories, (Bachem, San Carlos, CA, EUA).

Andrew A. Butler, PhD, autor principal del estudio, dijo: “Los datos de estos estudios proporcionan una fuerte evidencia que sugiere que los niveles bajos de adropina pueden ser un indicador de riesgo para la resistencia a la insulina en la obesidad y, en consecuencia, un mayor riesgo de enfermedades metabólicas, como la diabetes tipo 2. Vemos mucha similitud entre los datos de los modelos animales y los nuevos datos de niveles bajos de adropina en humanos, que están asociados con una serie de factores de riesgo de síndrome metabólico, que normalmente se asocian con la obesidad y la resistencia a la insulina”. El estudio fue publicado el 7 de agosto de 2012, en la revista Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism.

Enlaces relacionados:

The Scripps Research Institute

Peninsula Laboratories







Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
Capillary Blood Collection Tube
IMPROMINI M3
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.