Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema biosensor para monitorización de glucosa en sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Jan 2018
Imagen: El sistema biosensor, desarrollado para la monitorización no invasiva de la glucosa en sangre (Fotografía cortesía de la Universidad de Tsinghua).
Imagen: El sistema biosensor, desarrollado para la monitorización no invasiva de la glucosa en sangre (Fotografía cortesía de la Universidad de Tsinghua).
Actualmente, la monitorización no invasiva de la glucosa no se aprecia ampliamente debido a su medición incierta, la inexactitud, la poca correlación con la glucosa en sangre y su incapacidad para detectar hiperglucemia/hipoglucemia durante el sueño.
 
La monitorización regulada y continua de la glucosa (MCG) de los pacientes con diabetes puede proporcionar una mejor monitorización y control de la glucemia y prevenir complicaciones; actualmente la monitorización de la glucosa con productos disponibles comercialmente se basa en métodos que usan lancetas invasivas.
 
Científicos de la Universidad de Tsinghua (Beijing, China) fabricaron un sistema biosensor tipo piel para la monitorización intravascular no invasiva, in situ y altamente exacta de la glucosa en sangre. El sistema integra un biosensor ultrafino tipo piel con dos canales electroquímicos (ETC) alimentados con una batería de papel. Los ETC subcutáneos diseñados extraen la glucosa sanguínea intravascular del vaso y la transportan a la superficie de la piel.
 
El biosensor nanoestructurado ultrafino (~3 μm), con alta sensibilidad (130,4 μA/mM), absorbe completamente y mide la glucosa, debido a su extrema conformabilidad. Los biosensores ultradelgados parecidos a la piel se adaptan completamente a la piel y miden la glucosa transportada hacia el exterior impulsada por los ETC. Estos biosensores tienen múltiples capas con nanoestructuras en “dunas de arena”, que muestran mejores propiedades electroquímicas y una mayor sensibilidad.
 
El equipo realizó ensayos clínicos en humanos en vivo. La medición invasiva de la glucosa se realizó con un glucómetro comercial (ACCU-CHEK Performa, Roche, Basilea, Suiza) y agujas en las venas. El sistema no invasivo de control de glucosa en sangre tipo piel midió la glucosa sanguínea intravascular y la glucosa en el líquido intersticial (ISF, por su sigla en inglés). Los ETC mejoran en gran medida la correlación entre los resultados de medición no invasivos y el nivel real de glucosa en sangre. Con la calibración adecuada, el sistema es potencialmente adecuado para terapia de insulina y la MCG de grado médico, cuando se trabaja con bombas de microinsulina. El estudio fue publicado el 1 de diciembre de 2017 en la revista Science Advances.
 
Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Automated Microscope
dIFine
New
Host Response Immunoassay Test
MeMed BV

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo de mano para prueba de TB  mejora significativamente la detección de la enfermedad en pacientes con VIH (foto cortesía de Vincent Postle/Universidad de Tulane)

Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH

Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.