Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




No se utiliza lo suficiente la prueba de PCR ultra sensible

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Feb 2019
Imagen: Una investigación nueva sugiere que la prueba de la proteína C-reactiva de alta sensibilidad no se utiliza lo suficiente (Fotografía cortesía de Bluehorizon).
Imagen: Una investigación nueva sugiere que la prueba de la proteína C-reactiva de alta sensibilidad no se utiliza lo suficiente (Fotografía cortesía de Bluehorizon).
El ataque cardíaco, el accidente cerebrovascular y las muertes cardiovasculares aterotrombóticas son trastornos caracterizados por hiperlipidemia crónica en el contexto de una respuesta proinflamatoria persistente, a menudo exacerbada por la hipertensión y factores conductuales como el tabaquismo.

Las mediciones de colesterol y presión arterial son herramientas de rutina en el arsenal para el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, pero pocos internistas y cardiólogos utilizan la prueba de la proteína C-reactiva (hsPCR) de alta sensibilidad, aunque es una herramienta de pronóstico importante para la prevención del riesgo cardíaco tanto primario como secundario.

Los científicos internacionales que trabajan en el Hospital Brigham y de Mujeres (Boston, MA, EUA) destacaron su estudio que incluyó a más de 7.000 pacientes con intervención percutánea de la arteria coronaria a quienes le realizaron mediciones seriales de hsPCR entre 2009 y 2016. Entre estos pacientes, el 38% tenía un riesgo inflamatorio residual persistentemente alto (hsPCR> 2 mg/L) a pesar de la atención de alta calidad, y otro 10% desarrolló un riesgo inflamatorio residual con el tiempo. Después de seguir a estos pacientes durante más de un año, los investigadores encontraron que para aquellos con hsPCR por encima de 2 mg/L, las tasas de infarto de miocardio recurrente y la mortalidad por todas las causas fueron de 7,5% y 2,6% respectivamente, en comparación con tasas mucho más bajas de 4,3% y 0,7% para los pacientes con valores más bajos de hsPCR. Los investigadores en los análisis de subgrupos también encontraron una relación entre el aumento de la hsPCR y los resultados deficientes, tanto en hombres como en mujeres, y entre aquellos con niveles de colesterol LDL por encima y por debajo de 70 mg/dL.

Paul M. Ridker, MD, MPH, el autor principal del estudio y sus colegas, escribieron: “Varios ensayos han demostrado que los beneficios de la terapia con estatinas se relacionan con la reducción de los lípidos y la inhibición de la inflamación, siendo los niveles de hsPCR durante el tratamiento un factor pronóstico tan importante como los niveles durante el tratamiento del colesterol de baja densidad (LDL). Los datos muy recientes sugieren que los niveles bajos de hsPCR, pero no los niveles bajos de colesterol LDL, son protectores para el accidente cerebrovascular”.

Agregaron que otros ensayos clínicos clave ilustran la importancia de medir los niveles de hsPCR en la prevención secundaria. El ensayo CANTOS proporcionó una prueba de principio de que la inmunidad innata, al menos con un anticuerpo monoclonal que reduce la interleuquina-1β crítica, a interleuquina-6 a la vía de la PCR, reduce significativamente las tasas recurrentes de infarto de miocardio y muerte cardiovascular entre los pacientes ya tratados con estatinas de alta intensidad.

Los autores concluyeron que los médicos solo pueden estudiar y tratar los procesos biológicos que miden. Sin la medición de la hsPCR, no está claro cómo se puede identificar y manejar eficazmente el riesgo inflamatorio residual. Si bien algunos científicos rechazan la idea de utilizar la hsPCR como una herramienta de detección, esta controversia ha dado como resultado la prestación de una atención preventiva menos que óptima para millones de pacientes europeos de alto riesgo. El editorial se publicó el 17 de enero de 2019 en la revista Clinical Laboratory News.

Enlace relacionado:
Hospital Brigham y de Mujeres

Miembro Oro
PIPETA HÍBRIDA
SWITCH
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88
HBV DNA Test
GENERIC HBV VIRAL LOAD VER 2.0

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente accesibles. A pesar de que la... Más

Patología

ver canal
Imagen: la herramienta de IA combina datos e imágenes de pacientes para detectar melanoma (fotografía cortesía del profesor Gwangill Jeon/Universidad Nacional de Incheon)

Herramienta de IA transforma detección del cáncer de piel con alta precisión

El melanoma sigue siendo uno de los cánceres de piel más difíciles de diagnosticar, ya que a menudo se asemeja a lunares inofensivos o lesiones benignas. Las herramientas tradicionales de IA dependen en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.