Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Examen de las donaciones de sangre para detectar hipercolesterolemia familiar

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Jun 2019
Imagen: Xantomas tendinosos en la mano de un paciente con hipercolesterolemia familiar (Fotografía cortesía de ScreenPro FH).
Imagen: Xantomas tendinosos en la mano de un paciente con hipercolesterolemia familiar (Fotografía cortesía de ScreenPro FH).
La hipercolesterolemia familiar es un trastorno autosómico dominante que, a menudo, causa una enfermedad coronaria prematura. Desafortunadamente, la hipercolesterolemia familiar permanece en gran parte sin diagnosticar.

Los cardiólogos saben que la hipercolesterolemia familiar (HF), una afección que causa niveles extremadamente altos de colesterol a una edad temprana, es genética. Cuando una persona es diagnosticada, se puede identificar a otros miembros de la familia. Sin embargo, solo un 10% de los diagnosticados con HF se diagnostican, lo que deja a muchos otros en riesgo.

Los científicos médicos del Centro Médico de la Universidad de Texas Southwestern (Dallas, TX, EUA) y sus colegas, estimaron la prevalencia de HF en una población de donantes de sangre. La hipercolesterolemia familiar se definió utilizando los umbrales totales de colesterol sérico sin estar en ayunas de 270, 290, 340 y 360 mg/dL para donantes menores de 20 años, 20 a 29 años, 30 a 39 años y 40 años o más, respectivamente. Para los donantes repetidos, se utilizó el nivel máximo de colesterol observado para los análisis.

El estudio incluyó a 1.178.102 donantes individuales con un total de 3.038.420 donaciones de sangre. De todos los donantes individuales (mediana del nivel de colesterol total, 183 [rango intercuartil (RIC), 157-212] mg/dL; mediana de edad, 32 [RIC, 19-47] años; 619, 583 [52,6%] mujeres); un total de 3.473 individuos (o 1 en cada 339) cumplieron con los criterios para HF. Este grupo tenía una mediana (RIC) de colesterol total de 332 (297-377) mg/dL. La prevalencia estimada fue mayor en las edades más jóvenes (<30 años: 1:257) en comparación con las edades mayores (≥30 años: 1:469) y en los hombres (1:327) en comparación con las mujeres (1:351). Entre 2.219 donantes repetidos que cumplieron con los criterios de HF al menos una vez, 3.116 de un total de 10.833 donaciones (28,8%) cumplieron con los criterios de HF.

Cualquier persona con un nivel de colesterol superior a 200 mg/dL debe consultar a un médico para una revisión de sus antecedentes familiares, un panel completo de colesterol (análisis de sangre) y un examen físico. El examen puede identificar la enfermedad a través de signos visibles, como depósitos de colesterol en los tendones, llamados xantomas.

Amit Khera, MD, profesor de medicina interna e investigador principal del estudio, dijo: “El programa de cribado de donantes de sangre podría ser una estrategia novedosa para detectar y notificar a las personas con HF potencial, especialmente a las personas más jóvenes en las que la detección temprana y el tratamiento tienen un impacto especial”. El estudio fue publicado el 22 de mayo de 2019 en la revista JAMA Cardiology.

Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Texas Southwestern

Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto
Gel Cards
DG Gel Cards

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: Cancerguard es la única prueba MCED del mercado que analiza múltiples clases de biomarcadores, mejorando la detección temprana del cáncer (fotografía cortesía de Exact Sciences)

Prueba de biopsia líquida permite diagnóstico temprano de numerosos tipos de cáncer

Actualmente, las pruebas de detección rutinarias solo cubren unos pocos tipos de cáncer, por lo que la mayoría de los casos se detectan tras la aparición de los síntomas, a menudo en etapas avanzadas,... Más

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.