Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Detectan niveles altos de partículas remanentes de colesterol en sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Aug 2019
Los científicos determinaron que un tercio del colesterol total en el plasma estaba presente en las lipoproteínas remanentes, que se encuentran en las lipoproteínas de densidad intermedia (IDL) ricas en triglicéridos y en las lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) (Fotografía cortesía de la facultad de medicina de Harvard).
Los científicos determinaron que un tercio del colesterol total en el plasma estaba presente en las lipoproteínas remanentes, que se encuentran en las lipoproteínas de densidad intermedia (IDL) ricas en triglicéridos y en las lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) (Fotografía cortesía de la facultad de medicina de Harvard).
Tres cuartas partes de la población danesa tienen niveles moderadamente elevados de colesterol. Si los niveles de colesterol son demasiado altos, aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular. A menudo se considera que el colesterol de lipoproteína de baja densidad (LDL), el llamado colesterol malo, es el culpable.

El aumento de las concentraciones de colesterol remanente calculado en las lipoproteínas ricas en triglicéridos, se asocian observacional y genéticamente, causalmente con un mayor riesgo de cardiopatía isquémica; sin embargo, cuando se mide directamente, la fracción de colesterol en plasma presente en las partículas remanentes no está clara.

Los bioquímicos médicos asociados con el Hospital Herlev y Gentofte (Herlev, Dinamarca) examinaron a 9.293 personas del Estudio de Población General de Copenhague utilizando mediciones de espectroscopía de resonancia magnética nuclear de colesterol total, colesterol libre y esterificado, triglicéridos, fosfolípidos y concentración de partículas. Se analizaron catorce subclases de tamaño decreciente y sus componentes lipídicos: seis subclases eran lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL), una lipoproteína de densidad intermedia (IDL), tres lipoproteínas de baja densidad (LDL) y cuatro subclases eran lipoproteínas de alta densidad (HDL). Las lipoproteínas remanentes eran combinaciones de las VLDL y de las IDL.

Los científicos informaron que la concentración media de colesterol sin estar en ayunas fue de 1,84 mmol/L (72 mg/dL) para los remanentes, 2,01 mmol/L (78 mg/dL) para el LDL y 1,83 mmol/L (71 mg/dL) para el HDL, equivalente a remanentes que contienen 32% de colesterol total en plasma. De las 14 subclases de lipoproteínas, las LDL grandes y las IDL fueron las que contenían la mayor parte del colesterol plasmático. La concentración plasmática de colesterol remanente fue de ∼1,4mmol/L (54 mg/dL) a los 20 años a ∼1,9mmol/L (74 mg/dL) a la edad de 60 años. Los valores correspondientes para el colesterol LDL fueron de ∼1,5mmol/L (58 mg/dL) a ∼2,1mmol/L (81 mg/dL).

Børge G. Nordestgaard, MD, DMSc, médico jefe en bioquímica clínica y autor principal del estudio, dijo: “Nuestros hallazgos apuntan al hecho de que la prevención del infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular no solo se debe centrar en reducir el colesterol malo LDL, sino también en la reducción del colesterol remanente y de los triglicéridos. Hasta ahora, tanto los cardiólogos como los médicos de cabecera se han centrado principalmente en reducir el colesterol LDL, pero en el futuro, la atención también se centrará en reducir los triglicéridos y el colesterol remanente”. Los autores concluyeron que utilizando las mediciones directas, un tercio del colesterol total en plasma estaba presente en las lipoproteínas remanentes, es decir, en las lipoproteínas ricas en triglicéridos, IDL y VLDL. El estudio fue publicado en la edición de julio de 2019 de la revista Atherosclerosis.

Enlace relacionado:
Hospital Herlev y Gentofte

Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Miembro Oro
SISTEMA DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE
PurSafe Plus®
Miembro Oro
Automated Blood Culture System
EXB 120

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente accesibles. A pesar de que la... Más

Patología

ver canal
Imagen: la herramienta de IA combina datos e imágenes de pacientes para detectar melanoma (fotografía cortesía del profesor Gwangill Jeon/Universidad Nacional de Incheon)

Herramienta de IA transforma detección del cáncer de piel con alta precisión

El melanoma sigue siendo uno de los cánceres de piel más difíciles de diagnosticar, ya que a menudo se asemeja a lunares inofensivos o lesiones benignas. Las herramientas tradicionales de IA dependen en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.