Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores en sangre caracterizan la enfermedad de Parkinson

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Nov 2019
Print article
Imagen: Un diagrama del Ensayo SomaScan que se basa en las propiedades distintivas de los reactivos Aptámero Modificado de Velocidad Lenta (SOMAmero), que son reactivos patentados de unión a proteínas (Fotografía cortesía de Somalogic).
Imagen: Un diagrama del Ensayo SomaScan que se basa en las propiedades distintivas de los reactivos Aptámero Modificado de Velocidad Lenta (SOMAmero), que son reactivos patentados de unión a proteínas (Fotografía cortesía de Somalogic).
La enfermedad de Parkinson (EP) se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas dopaminérgicas en la sustancia nigra, con el resultado de un síndrome clínico definido por bradiquinesia, rigidez, temblor e inestabilidad postural.

Para el momento en que se realiza el diagnóstico clínico, el 50% de las neuronas dopaminérgicas de la sustancia nigra ya pueden estar perdidas, lo que sugiere una fase prodrómica larga durante la que la intervención puede ser posible. La práctica médica actual para el diagnóstico de EP se basa casi por completo en el examen clínico, sin pruebas de laboratorio disponibles.

Los neurólogos de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, Pensilvania, EUA; EUA) y sus colaboradores, analizaron 141 muestras de plasma (96 EP, 45 individuos con control neurológico normal [NC]; 45,4% mujeres, edad media 70,0 años) de una Cohorte de Descubrimiento seguida longitudinalmente en la universidad y midieron los niveles de 1.129 proteínas utilizando una plataforma basada en aptámeros.

Las muestras de las Cohortes de Descubrimiento y Replicación se analizaron utilizando las versiones de Ensayo 1.1k y 1.3k de la plataforma SOMAScan (Somalogic, Boulder, CO, EUA) en dos procesamientos separados, con operadores ciegos con respecto al estado de enfermedad. Esta plataforma se basa en aptámeros modificados de baja velocidad de captura de proteínas (SOMAmeros), que son oligonucleótidos modificados químicamente con afinidad específica a objetivos de proteínas recombinantes, desarrollados por selección in vitro (SELEX).

Las proteínas candidatas se clasificaron por Selección de Estabilidad. De las 10 proteínas principales de la Cohorte de Descubrimiento clasificadas por Selección de Estabilidad, cuatro asociaciones se replicaron en la Cohorte de Replicación. Estos biomarcadores en sangre fueron la sialoproteína ósea (BSP), la osteomodulina (OMD, la aminoacilasa-1 (ACY1) y el receptor de la hormona del crecimiento (GHR). Las medidas plasmáticas de OMD, ACY1 y GHR diferían en la EP versus NC pero no diferían entre 59 individuos con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) versus NC. Las medidas de estas proteínas no se vieron afectadas significativamente por las diferencias en el manejo de la muestra, y no cambiaron la comparación con las muestras de plasma de 10 participantes con EP en que se tomaron muestras tanto con la medicación dopaminérgica como sin la medicación.

Los autores concluyeron que, en su evaluación imparcial de más de 1.000 proteínas plasmáticas en múltiples cohortes de EP, pudieron identificar cuatro proteínas plasmáticas, BSP, OMD, ACY1 y GHR, con alteraciones consistentes, en la EP; una de ellas, el receptor de la hormona del crecimiento, también predijo un deterioro cognitivo posterior en múltiples cohortes, a través de múltiples instrumentos de pruebas cognitivas. El estudio fue publicado el 11 de octubre de 2019 en la revista PLOS Medicine.

Enlace relacionado:
Universidad de Pensilvania
Somalogic

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba
New
TRAb Immunoassay
Chorus TRAb

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.