Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba simple en orina mejora la detección del cáncer suprarrenal de manera significativa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Aug 2020
Imagen: El espectrómetro de masas Xevo con un sistema de cromatografía Acquity de ultra alto rendimiento (Fotografía cortesía de Waters Corporation).
Imagen: El espectrómetro de masas Xevo con un sistema de cromatografía Acquity de ultra alto rendimiento (Fotografía cortesía de Waters Corporation).
El pronóstico para los pacientes con carcinoma cortical suprarrenal (CCA), una masa suprarrenal cancerosa, es malo, y la curación solo se puede lograr mediante la detección temprana y la cirugía. El descubrimiento incidental de una masa suprarrenal a menudo desencadena exámenes adicionales para determinar si la masa es cancerosa.

Los procedimientos de imagenología, como las tomografías computarizadas y las resonancias magnéticas, se usan en la práctica clínica con frecuencia creciente y, a menudo, conducen de manera incidental al descubrimiento de un nódulo en las glándulas suprarrenales, detectado en promedio en el 5% de las exploraciones. Estos llamados incidentalomas suprarrenales son en su mayoría inofensivos, pero una vez que se ha descubierto una masa suprarrenal, es importante excluir el cáncer suprarrenal y el exceso de hormonas suprarrenales.

Un equipo de endocrinólogos con sede en la Universidad de Birmingham (Birmingham, Reino Unido) y sus asociados internacionales, estudiaron a más de dos mil pacientes con tumores suprarrenales recién diagnosticados de 14 centros de la Red Europea para el Estudio de Tumores Suprarrenales (ENSAT). Evaluaron la exactitud de las estrategias de diagnóstico por imagenología, basadas en el diámetro máximo del tumor (≥4 cm versus <4 cm), las características de imagen (positiva versus negativa) y la metabolómica de esteroides en orina (riesgo bajo, medio o alto de CCA), por separado y en combinación, utilizando un estándar de referencia de histopatología e investigaciones de seguimiento.

Los participantes inscritos recolectaron una muestra de orina de 24 horas que se usó para el perfil multiesteroide mediante cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem (LC-MS/MS), con cuantificación de 15 metabolitos de esteroides en orina y la aplicación de un algoritmo de aprendizaje automático. Para analizar los esteroides se utilizó un espectrómetro de masas Xevo, con un sistema de cromatografía Acquity de ultra alto rendimiento (Waters, Milford, MA, EUA) con una columna HSS T3, 1,8 µm, 1,2 × 50 mm (calentada a 60°C). El algoritmo se desarrolló aplicando la cuantificación generalizada del vector de aprendizaje de matriz a los datos de excreción de esteroides de una cohorte retrospectiva de 139 pacientes con masas suprarrenales (40 CCA y 99 adenomas adrenocorticales [AAC]) medidos retrospectivamente mediante el uso del método LC-MS/MS utilizado en el estudio.

Los científicos informaron que, de 2.169 participantes reclutados entre el 17 de enero de 2011 y el 15 de julio de 2016, incluyeron 2.017 de 14 centros especializados en 11 países en el análisis final y 98 (4,9%) tenían CCA confirmado histopatológica o clínica y bioquímicamente. Un resultado de la metabolómica de los esteroides en la orina que indica un alto riesgo de CCA tuvo un valor predictivo positivo (VPP) de 34,6%. Cuando se combinaron las tres pruebas, en el orden del diámetro del tumor, las características positivas de las imágenes y la metabolómica de los esteroides en la orina, 106 (5,3%) participantes tuvieron el resultado de un diámetro máximo del tumor de 4 cm o más, las características positivas de las imágenes y la metabolómica de los esteroides en la orina indicaron alto riesgo de CCA, para el cual el VPP fue 76,4%.

Wiebke Arlt, MD, DSc, FRCP, profesor de medicina y autor principal del estudio, dijo: “La introducción de este nuevo método de prueba en la práctica clínica de rutina permitirá un diagnóstico más rápido para las personas con masas suprarrenales cancerosas. Esperamos que los resultados de este estudio puedan conducir a una disminución significativa en la carga del paciente y una reducción en los costos de atención médica, no solo reduciendo el número de cirugías innecesarias para las personas con masas benignas, sino también limitando el número de procedimientos de imagenología que se requieren”. El estudio fue publicado el 23 de julio de 2020 en la revista The Lancet Diabetes & Endocrinology.


Enlace relacionado:
Universidad de Birmingham
Waters

Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
New
Human Estradiol Assay
Human Estradiol CLIA Kit

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.