Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Respuesta inmune a la insulina identifica el riesgo de diabetes juvenil

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Mar 2021
Imagen: Diagrama esquemático de la diabetes tipo 1 (DT1). La respuesta inmune a la insulina podría identificar y ayudar a tratar a las personas en riesgo de DT1 (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de Harvard).
Imagen: Diagrama esquemático de la diabetes tipo 1 (DT1). La respuesta inmune a la insulina podría identificar y ayudar a tratar a las personas en riesgo de DT1 (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de Harvard).
La diabetes tipo 1 (DT1), también conocida como diabetes juvenil, es una forma de diabetes en la que los islotes de Langerhans (que contienen células β) del páncreas producen muy poca o ninguna insulina. La insulina es una hormona necesaria para que el cuerpo utilice el azúcar en sangre.

Las respuestas de las células T a los autoantígenos modificados postraduccionalmente se asocian con muchos trastornos autoinmunes. La diabetes tipo 1 (DT1) es una enfermedad autoinmune prototípica, específica de órganos, que resulta de la destrucción mediada por células T de las células β productoras de insulina dentro de los islotes pancreáticos. La historia natural de la enfermedad es tal que permite el estudio de la reactividad de las células T antes del inicio de los síntomas clínicos.

Los especialistas en diabetes del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado (Aurora, CO, EUA), recolectaron muestras de sangre de adolescentes, en riesgo genético de DT1, cada seis meses durante dos años. El equipo midió las respuestas de las células T de individuos con riesgo genético tanto a la insulina natural como a los péptidos híbridos de insulina, nuevos neoepítopos implicados en la patogénesis de la diabetes tipo 1.

Los científicos informaron que las respuestas de citoquinas proinflamatorias (interferón-γ) y antiinflamatorias (interluequina-10) a los péptidos híbridos de insulina (PHI) eran más robustas que las de los péptidos nativos, y la proporción de tales respuestas oscilaba entre pro y antiinflamatoria con el tiempo. Sin embargo, los individuos que desarrollaron autoanticuerpos contra los islotes o progresaron a diabetes tipo 1 clínica, tuvieron respuestas predominantemente inflamatorias de células T a los PHI. Además, varias respuestas de células T de PHI se correlacionaron con el empeoramiento de las mediciones de glucosa en sangre, lo que destaca la relevancia de las respuestas de las células T a los péptidos modificados postraduccionalmente antes del desarrollo de la enfermedad autoinmune.

Aaron W. Michels, MD, profesor asociado, especializado en endocrinología, diabetes y metabolismo, y autor principal del estudio, dijo: “Queremos saber por qué las personas desarrollan diabetes tipo 1, y esta investigación ha ayudado a proporcionar mucha más información y datos sobre cómo se ve cuando las personas, genéticamente en riesgo, se encaminan hacia el diagnóstico clínico. Idealmente, se desea tratar una enfermedad cuando está activa, por lo que es una necesidad en nuestro campo comprender cuándo las personas tienen una respuesta inmunitaria dirigida contra las células productoras de insulina”.

Los autores concluyeron que sus resultados tienen implicaciones importantes para estratificar el riesgo de desarrollar DT1 e identificar a las personas que pueden beneficiarse de los estudios de intervención inmunológica. El estudio fue publicado el 9 de febrero de 2021 en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America.

Enlace relacionado:
Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado

New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test
New
CBM Analyzer
Complete Blood Morphology (CBM) Analyzer

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los investigadores han desarrollado dos análisis de sangre rápidos para la detección temprana del Alzheimer (fotografía cortesía de UConn)

Pruebas rápidas y económicas del Alzheimer podrían detectar enfermedad en etapas tempranas

El diagnóstico precoz sigue siendo uno de los mayores desafíos en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer, la causa más común de demencia senil. Dado que síntomas como la pérdida de memoria y la confusión... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.