Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Encuentran anormalidades bioquímicas entre pacientes con enfermedad celíaca referidos para pruebas de anticuerpos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 May 2022

La enfermedad celíaca (EC) es una enfermedad crónica que se presenta en todos los grupos de edad y afecta aproximadamente al 1% de la población, aunque muchos casos de EC permanecen sin diagnosticar. Más...

Esta condición es causada por una respuesta inmune anormal en individuos genéticamente susceptibles provocada por la ingestión de proteínas de gluten de trigo, centeno y cebada.

La enfermedad celíaca afecta principalmente al intestino delgado, lo que a menudo provoca malabsorción y deficiencias de micronutrientes. Una biopsia de intestino delgado con reconocimiento de atrofia de vellosidades e inflamación ha sido el estándar de oro para el diagnóstico; sin embargo, cada vez se usan más las pruebas serológicas en el proceso de diagnóstico y detección de EC, principalmente mediante la detección de anticuerpos específicos para la EC.

Los científicos clínicos del Hospital Universitario de Copenhague (Copenhague, Dinamarca) y sus colegas, incluyeron en un estudio observacional de cohortes a 706 personas que habían recibido un resultado positivo de anticuerpos contra EC; el 72,7% eran mujeres y la edad media fue de 26 años. El equipo comparó los resultados de las personas con anticuerpos positivos para EC con los de las personas con anticuerpos EC negativos.

Se midieron los anticuerpos antitransglutaminasa tisular (IgA) (TTG-IgA), los anticuerpos IgG de antitransglutaminasa tisular (TTG-IgG), los anticuerpos IgA antipéptido antigliadina desamidada (DGP-IgA) y los anticuerpos IgG antipéptido de gliadina desamidada (DGP-IgG) en suero mediante inmunoensayo enzimático de fluorescencia (EIA) en las plataformas UniCAP 100 e ImmunoCAP 250 (Phadia Laboratory Systems, Thermo Fisher Scientific, Hvidovre, Dinamarca).

Otras variables utilizadas de la base de datos de CopLab fueron hemoglobina, eritrocitos, volumen corpuscular medio (VCM), concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM), transferrina, hematocrito, ferritina, alanina transaminasa (ALAT), fosfatasa alcalina, 25-OH vitamina D, ácido fólico , cobalamina, proteína C-reactiva (PCR), reticulocitos, hemoglobina corpuscular media (ReticHCM), volumen de eritrocitos, ancho de distribución relativo (RDW) e inmunoglobulina A.

Los investigadores informaron que una diferencia más notable entre los grupos fue la ferritina marcadamente más baja entre las personas con anticuerpos positivos contra la EC, en comparación con las personas sin anticuerpos contra la EC (mujeres: 13,8 µg/L frente a 35,9 µg/L; hombres: 34,3 µg/L frente a 80,4 µg/L), Además, las personas con anticuerpos EC positivos tenían una tendencia a una hemoglobina más baja (mujeres: 7,8 mmol/L frente a 8,1 mmol/L; hombres: 8,5 mmol/L frente a 8,8 mmol/L). El equipo informó niveles más bajos de cobalamina y ácido fólico y niveles más altos de transferrina, alanina transaminasa y fosfatasa alcalina entre las personas con anticuerpos positivos para EC.

En comparación con las personas con pruebas negativas para la EC, los científicos informaron que una mayor proporción de pruebas entre las personas con anticuerpos positivos para la EC exhibieron resultados por debajo del nivel de referencia para la hemoglobina (10,2 % frente a 2,7 %), el volumen corpuscular medio (7,1 % frente a 2,9 %), la concentración de hemoglobina corpuscular media (6,8 % frente al 1,2 %) y la ferritina (37,6 % frente al 7,6 %), mientras que la transferrina (20,7 % frente al 9,5 %) estuvo por encima del intervalo de referencia. Las personas con anticuerpos positivos para EC también tenían más probabilidades de tener una deficiencia de cobalamina y ácido fólico.

Line Lund Kårhus, MD, PhD, autora principal del estudio, dijo: “Este estudio identificó varias anomalías bioquímicas asociadas con la positividad de anticuerpos contra la enfermedad celíaca (EC) en un entorno de atención primaria entre las personas remitidas a las pruebas de anticuerpos contra EC. El patrón de anomalías sugirió que las deficiencias de micronutrientes prevalecían entre las personas con anticuerpos positivos para la EC”.

Los autores concluyeron que su estudio mostró más mediciones por debajo del intervalo de referencia para hemoglobina, VCM, CHCM, ferritina, cobalamina y ácido fólico entre las personas con una prueba de anticuerpos positiva para EC. El patrón de los biomarcadores incluidos sugirió que las deficiencias de micronutrientes eran comunes entre las personas con anticuerpos positivos para EC y confirmaron la malabsorción como un signo de EC. El estudio fue publicado el 18 de abril de 2022 en la revista Scientific Report.

Enlaces relacionados:
Hospital Universitario de Copenhague
Phadia Laboratory Systems


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
PlGF Test
Quidel Triage PlGF Test
New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.