Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Se usan las proteínas para el diagnóstico de la ELA

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Nov 2018
Imagen: El espectrómetro de masas híbrido cuadrupolo-orbitrap Q Exactive (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Imagen: El espectrómetro de masas híbrido cuadrupolo-orbitrap Q Exactive (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Se han identificado proteínas que pueden ser útiles tanto para el diagnóstico temprano de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), como para el pronóstico más exacto de la enfermedad. La ELA, a menudo denominada enfermedad de Lou Gehrig, es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta el cerebro y la médula espinal. Actualmente, no existe un tratamiento o cura eficaz.

No existen biomarcadores moleculares de valor diagnóstico ni pronóstico para la ELA. El diagnóstico a menudo se retrasa uno o dos años desde el inicio de los síntomas, mientras que se excluyen otros trastornos de confusión y se presentan los fenotipos apropiados. Dado que el líquido cefalorraquídeo (LCR) está cerca del sitio de la lesión, es más probable que esté enriquecido con biomarcadores de ELA en comparación con el plasma y, a menudo, es el líquido de elección para el diagnóstico de la ELA y otras enfermedades del sistema nervioso central.

Científicos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Raleigh, NC, EUA) obtuvieron muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR) y de plasma sanguíneo de 33 pacientes con ELA y de 30 individuos sanos. El equipo utilizó la espectrometría de masas y pudo identificar más de 1.000 proteínas diferentes en los fluidos, y luego usaron técnicas avanzadas de aprendizaje automático para desarrollar modelos que consistían en proteínas múltiples. Se realizó una espectrometría de masas en tándem con cromatografía líquida de nanoflujo (LC MS/MS) y los péptidos se cargaron directamente en la columna a un flujo de 400 nL/min. Los péptidos se separaron a un flujo de 300 nL/min utilizando una columna autoempacada de 30 cm. Los datos se recopilaron utilizando un método de adquisición dependiente de los 12 datos principales en un instrumento orbitrap cuadrupolo (QE-Plus, Bremen Alemania).

El equipo seleccionó dos proteínas que parecían prometedoras para aplicaciones tanto diagnósticas como de pronóstico, y luego realizó un análisis adicional para validar su utilidad como biomarcadores. Las proteínas, quitinasa-3 1tipo1 y alfa-1-antihimotripsina, están asociadas con la activación del sistema inmune en el cerebro y, por lo tanto, también se podrían usar como una forma objetiva para medir la efectividad de las terapias actuales dirigidas a atemperar esta vía. Las proteínas implicadas en la activación del complemento, las proteínas de respuesta de fase aguda y las vías de señalización de retinoides, estaban enriquecidas significativamente en el LCR de pacientes con ELA. Curiosamente, también se sabe que la activación del sistema inmunológico desempeña un papel en otras enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson y el Alzheimer, lo que indica que los ensayos también se podrían usar en estas enfermedades.

Michael S. Bereman, PhD, profesor asistente y autor principal del estudio dijo: “Nuestro propósito es crear un panel de objetivos de proteínas que pudieran brindar a los médicos un camino más rápido para el diagnóstico de los pacientes con ELA, así como una forma objetiva de medir la progresión de la enfermedad, o para probar la eficacia de nuevos fármacos. Nuestros próximos pasos serán observar los cambios en estas proteínas y sus vías de señalización a lo largo del tiempo en fluidos que se han recolectado longitudinalmente de pacientes con ELA”. El estudio se publicó el 5 de noviembre de 2018 en la revista Scientific Reports.

Enlace relacionado:
Universidad Estatal de Carolina del Norte
QE-Plus


Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron la metabolómica aplicada de Clarity Bio Systems para examinar los cambios en las vías metabólicas asociadas con la lesión renal temprana (fotografía cortesía de Clarity Bio Systems)

Biomarcadores sanguíneos ocultos revolucionan el diagnóstico de nefropatía diabética

La nefropatía diabética suele desarrollarse de forma asintomática, y muchos pacientes reciben el diagnóstico solo después de que se haya producido un daño irreversible.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.