Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Detección sensible de ácidos nucleicos para diagnóstico de patógenos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 May 2017
Print article
Imagen: La señal fluorescente demostrada por el sistema Específico de Reportero Enzimático de Alta Sensibilidad UnLOCKing (SHERLOCK) usando CRISPR-Cas (Fotografía cortesía del Instituto Broad).
Imagen: La señal fluorescente demostrada por el sistema Específico de Reportero Enzimático de Alta Sensibilidad UnLOCKing (SHERLOCK) usando CRISPR-Cas (Fotografía cortesía del Instituto Broad).
La detección rápida y sensible de los ácidos nucleicos puede ayudar a la detección de patógenos en los puntos de atención, a la genotipificación y a la monitorización de las enfermedades y puede ser usada para diagnosticar infecciones como el Zika y el dengue, con un alto nivel de sensibilidad.
 
El avance podría ayudar a facilitar la detección rápida y el diagnóstico de muchos otros patógenos, también. Si bien existen algunos métodos para detectar las secuencias genéticas, tienen que hacer concesiones entre la sensibilidad, la especificidad, la simplicidad, el costo y la velocidad.
 
Un gran equipo de científicos que trabajan con los del Instituto Broad, (Cambridge, MA, EUA), buscó un método más efectivo para poder hacer el diagnóstico de patógenos que se convirtió en un sistema de proteínas asociadas a repeticiones palindrómicas cortas, agrupadas, interespaciadas de manera regular (CRISPR), dirigido contra el ácido ribonucleico (ARN) (CRISPR-Cas). La unión del ARN diana activa esta enzima Cas, particular, para que rompa de forma promiscua el ARN cercano. Ellos explotaron esto, mediante la inclusión de un ARN reportero que libera una señal fluorescente cuando se escinde, y utilizaron una técnica, llamada amplificación de la polimerasa de la recombinasa, para aumentar aún más la sensibilidad.
 
El equipo combinó el efecto colateral de Cas13a, con la amplificación isotérmica, para establecer un diagnóstico basado en CRISPR (CRISPR-Dx), que proporciona una detección rápida de ADN o ARN con sensibilidad attomolar y especificidad de disparidad de una sola base. Utilizaron esta plataforma de detección molecular, basada en Cas13a, denominada SHERLOCK (UnLOCKing de un Reportero Enzimático de Alta Sensibilidad Específico), para detectar cepas específicas de virus Zika y del virus Dengue, diferenciar bacterias patógenas, hacer el genotipo del ADN humano e identificar las mutaciones de ADN tumorales libres de células.
 
La plataforma SHERLOCK pudo detectar títulos bastante bajos de virus Zika en suero, orina y saliva, y también se puede usar para medir la carga viral. Los investigadores descubrieron que la técnica era eficaz para identificar varias cepas bacterianas, incluso diferenciando entre las cepas de neumonía bacteriana con diferentes mutaciones de resistencia. Por último, los autores muestran que SHERLOCK puede ser utilizado para detectar varias mutaciones diferentes del cáncer.
 
Una prueba de SHERLOCK puede ser rediseñada y sintetizada en cuestión de días por tan sólo 0,61 dólares/prueba, señalan los autores, anotando que la alta sensibilidad del sistema abre nuevas vías para la detección rápida, robusta y sensible, de moléculas biológicas. Los reactivos de reacción SHERLOCK pueden ser liofilizados para que no tengan que depender de la cadena de frío y se puedan almacenar por un plazo largo, y ser fácilmente reconstituidas en papel, para aplicaciones de campo. El estudio fue publicado el 13 de abril de 2017 en la revista Science.
 
Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TRAb Immunoassay
Chorus TRAb
New
Ultrasonic Cleaner
UC 300 Series

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.