Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Correlacionan inmunoanálisis con actividad del lupus eritematoso sistémico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Oct 2011
Se compararon tres inmunoanálisis con respecto a su capacidad de vigilar la progresión del lupus eritematoso sistémico (LES).

La medición cuantitativa de anticuerpos anti-ADN de doble cadena (dsDNA) juega un papel central en el control de la enfermedad autoinmune del tejido conectivo, LES, y los resultados son incorporados en el Índice de Actividad del Lupus Eritematoso Sistémico 2000 (SLEDAI-2K).

Científicos de la Red de Salud Universitaria (Toronto, ON, Canadá) analizaron 105 muestras de pacientes para los anticuerpos anti-dsDNA y los resultados fueron interpretados como positivos o negativos según los valores de corte del fabricante. Un inmunoensayo múltiplex anti-dsDNA y un inmunoensayo enzimático anti-DNA de doble cadena fueron investigados como alternativas posibles para el radioinmunoensayo-Farr (RIA).

El inmunoensayo múltiplex, Bioplex 2200 (BPX, Bio-Rad Laboratories, Hércules, CA, EUA), y el inmunoensayo enzimático Quanta Lite "Farrzyme" (EIA, INOVA Diagnostics, San Diego, California, EUA) cumplieron con los criterios de desempeño establecidos, pero el EIA mantuvo el intervalo de medición más amplio. Sólo el 33% de los pacientes con LES dieron positivo en el BPx y sólo el 31% con el EIA en comparación con el 48% para el RIA-Farr. La correlación entre el RIA-Farr y los resultados del ensayo BPx fue mala, con una concordancia positiva de 62% y un concordancia negativa de 85%. También hubo una mala correlación entre el RIA-Farr y el EIA con una concordancia positiva de 56%, menor, pero una concordancia negativa mejor del 91%.

Los puntajes promedio SLEDAI-2K difirieron significativamente entre los grupos de resultados positivos y negativos para el RIA-Farr y BPx, pero no para los EIA y los autores sugieren que puede ser apropiado disminuir el valor de corte para el EIA. Los autores concluyeron que la mejor alternativa para el ensayo RIA-Farr sigue siendo incierta. Hay en curso los análisis de seguimiento clínico y de mediciones del anti-dsADN, lo que ayudará a determinar la alternativa más adecuada. El artículo fue publicado el 15 de agosto de 2011, en la revista Clinical Biochemistry.


Enlaces relacionados:

University Health Network

Bio-Rad Laboratories

INOVA Diagnostics





New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Pipette
Accumax Smart Series
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.