Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Correlacionan inmunoanálisis con actividad del lupus eritematoso sistémico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Oct 2011
Print article
Se compararon tres inmunoanálisis con respecto a su capacidad de vigilar la progresión del lupus eritematoso sistémico (LES).

La medición cuantitativa de anticuerpos anti-ADN de doble cadena (dsDNA) juega un papel central en el control de la enfermedad autoinmune del tejido conectivo, LES, y los resultados son incorporados en el Índice de Actividad del Lupus Eritematoso Sistémico 2000 (SLEDAI-2K).

Científicos de la Red de Salud Universitaria (Toronto, ON, Canadá) analizaron 105 muestras de pacientes para los anticuerpos anti-dsDNA y los resultados fueron interpretados como positivos o negativos según los valores de corte del fabricante. Un inmunoensayo múltiplex anti-dsDNA y un inmunoensayo enzimático anti-DNA de doble cadena fueron investigados como alternativas posibles para el radioinmunoensayo-Farr (RIA).

El inmunoensayo múltiplex, Bioplex 2200 (BPX, Bio-Rad Laboratories, Hércules, CA, EUA), y el inmunoensayo enzimático Quanta Lite "Farrzyme" (EIA, INOVA Diagnostics, San Diego, California, EUA) cumplieron con los criterios de desempeño establecidos, pero el EIA mantuvo el intervalo de medición más amplio. Sólo el 33% de los pacientes con LES dieron positivo en el BPx y sólo el 31% con el EIA en comparación con el 48% para el RIA-Farr. La correlación entre el RIA-Farr y los resultados del ensayo BPx fue mala, con una concordancia positiva de 62% y un concordancia negativa de 85%. También hubo una mala correlación entre el RIA-Farr y el EIA con una concordancia positiva de 56%, menor, pero una concordancia negativa mejor del 91%.

Los puntajes promedio SLEDAI-2K difirieron significativamente entre los grupos de resultados positivos y negativos para el RIA-Farr y BPx, pero no para los EIA y los autores sugieren que puede ser apropiado disminuir el valor de corte para el EIA. Los autores concluyeron que la mejor alternativa para el ensayo RIA-Farr sigue siendo incierta. Hay en curso los análisis de seguimiento clínico y de mediciones del anti-dsADN, lo que ayudará a determinar la alternativa más adecuada. El artículo fue publicado el 15 de agosto de 2011, en la revista Clinical Biochemistry.


Enlaces relacionados:

University Health Network

Bio-Rad Laboratories

INOVA Diagnostics





Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Cytomegalovirus Real-Time PCR Test
Quanty CMV Virus System
New
Unstirred Waterbath
HumAqua 5

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el avance podría dar lugar a una mayor tasa de éxito utilizando una prueba de hisopo oral simple antes de la FIV (foto cortesía de Shutterstock)

Prueba de hisopado oral POC para aumenta posibilidades de embarazo en la FIV

Aproximadamente el 15 % de las parejas en edad reproductiva experimentan infertilidad involuntaria. Una razón importante para esto es la creciente tendencia a retrasar la planificación familiar,... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.