Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Un biomarcador para la enfermedad renal puede indicar problemas pulmonares

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Oct 2018
Imagen: Un ensayo inmunoturbidimétrico para la albúmina en orina o en plasma y suero; el intervalo estándar para la microalbúmina es de 0,4-500mg/L (Fotografía cortesía de Sentinel Diagnostics).
Imagen: Un ensayo inmunoturbidimétrico para la albúmina en orina o en plasma y suero; el intervalo estándar para la microalbúmina es de 0,4-500mg/L (Fotografía cortesía de Sentinel Diagnostics).
Las enfermedades respiratorias inferiores crónicas (CLRD, por sus siglas en inglés) son la cuarta causa principal de muerte y una fuente importante de costos de atención médica. Las CLRD incluyen la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la bronquitis crónica, el enfisema y el asma, la limitación del flujo de aire como correlación fisiológica y las exacerbaciones agudas como la manifestación clínica principal.

La albuminuria es un biomarcador de daño endotelial comúnmente usado en los riñones y se correlaciona con la disfunción microvascular en todo el cuerpo, incluso en la circulación pulmonar. Los estudios transversales sugieren que la albuminuria está aumentada en los pacientes con EPOC, y está asociada adversamente con la función pulmonar, el intercambio de gases y la hipoxia.

Un gran equipo de científicos que trabajan con la Facultad de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA) realizaron su estudio agrupando información de 31.877 participantes (edad promedio: 60 años) de seis estudios de cohortes. La albúmina en orina se midió mediante nefelometría o inmunoturbidimetría, y la creatinina en orina se evaluó mediante el método de Jaffé. Estos datos se utilizaron para calcular la proporción de albúmina a creatinina en una muestra de orina parcial, llamada "albuminuria". La función pulmonar prebroncodilatadora se midió mediante el uso de espirómetros de sellado de agua, de laminado en seco o de detección de flujo. La EPOC incidental de moderada a grave se definió como FEV1/FVC <LLN y FEV1 <80% en el examen final de espirometría.

El equipo informó que encontraron que para cada desviación estándar de aumento en la albuminuria, hubo un aumento del 15% en aquellos que desarrollaron EPOC de moderada a grave; un aumento del 26% en las hospitalizaciones y las muertes por EPOC; y un 3% más de disminución en FEV1 (la cantidad de aire que se puede exhalar por la fuerza, en un segundo) y un 11% mayor en la proporción entre FEV1 y FVC (la cantidad total de aire que se puede exhalar después de respirar lo más profundamente posible). Tanto FEV1 como FEV1/FVC son mediciones importantes de la función pulmonar.

Elizabeth C. Oelsner, MD, MPH, profesora asistente de medicina y autora principal del estudio, dijo: "Nuestro estudio ayuda a explicar por qué los pacientes con EPOC a menudo tienen una constelación de problemas vasculares, incluidas las enfermedades cardíacas y renales. Esto hace que sea aún más importante para los médicos fomentar evitar las exposiciones como fumar y el tratamiento de enfermedades como la hipertensión y la diabetes que causan disfunción endotelial". El estudio se publicó el 28 de septiembre de 2018 en la revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine.

Enlace relacionado:
Facultad de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia

Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Clinical Chemistry System
P780
New
Capillary Blood Collection Tube
IMPROMINI M3

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.