Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Un biomarcador para la enfermedad renal puede indicar problemas pulmonares

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Oct 2018
Imagen: Un ensayo inmunoturbidimétrico para la albúmina en orina o en plasma y suero; el intervalo estándar para la microalbúmina es de 0,4-500mg/L (Fotografía cortesía de Sentinel Diagnostics).
Imagen: Un ensayo inmunoturbidimétrico para la albúmina en orina o en plasma y suero; el intervalo estándar para la microalbúmina es de 0,4-500mg/L (Fotografía cortesía de Sentinel Diagnostics).
Las enfermedades respiratorias inferiores crónicas (CLRD, por sus siglas en inglés) son la cuarta causa principal de muerte y una fuente importante de costos de atención médica. Las CLRD incluyen la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la bronquitis crónica, el enfisema y el asma, la limitación del flujo de aire como correlación fisiológica y las exacerbaciones agudas como la manifestación clínica principal.

La albuminuria es un biomarcador de daño endotelial comúnmente usado en los riñones y se correlaciona con la disfunción microvascular en todo el cuerpo, incluso en la circulación pulmonar. Los estudios transversales sugieren que la albuminuria está aumentada en los pacientes con EPOC, y está asociada adversamente con la función pulmonar, el intercambio de gases y la hipoxia.

Un gran equipo de científicos que trabajan con la Facultad de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA) realizaron su estudio agrupando información de 31.877 participantes (edad promedio: 60 años) de seis estudios de cohortes. La albúmina en orina se midió mediante nefelometría o inmunoturbidimetría, y la creatinina en orina se evaluó mediante el método de Jaffé. Estos datos se utilizaron para calcular la proporción de albúmina a creatinina en una muestra de orina parcial, llamada "albuminuria". La función pulmonar prebroncodilatadora se midió mediante el uso de espirómetros de sellado de agua, de laminado en seco o de detección de flujo. La EPOC incidental de moderada a grave se definió como FEV1/FVC <LLN y FEV1 <80% en el examen final de espirometría.

El equipo informó que encontraron que para cada desviación estándar de aumento en la albuminuria, hubo un aumento del 15% en aquellos que desarrollaron EPOC de moderada a grave; un aumento del 26% en las hospitalizaciones y las muertes por EPOC; y un 3% más de disminución en FEV1 (la cantidad de aire que se puede exhalar por la fuerza, en un segundo) y un 11% mayor en la proporción entre FEV1 y FVC (la cantidad total de aire que se puede exhalar después de respirar lo más profundamente posible). Tanto FEV1 como FEV1/FVC son mediciones importantes de la función pulmonar.

Elizabeth C. Oelsner, MD, MPH, profesora asistente de medicina y autora principal del estudio, dijo: "Nuestro estudio ayuda a explicar por qué los pacientes con EPOC a menudo tienen una constelación de problemas vasculares, incluidas las enfermedades cardíacas y renales. Esto hace que sea aún más importante para los médicos fomentar evitar las exposiciones como fumar y el tratamiento de enfermedades como la hipertensión y la diabetes que causan disfunción endotelial". El estudio se publicó el 28 de septiembre de 2018 en la revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine.

Enlace relacionado:
Facultad de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia

Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Pipette
Accumax Smart Series

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.