Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

GRIFOLS DIAGNOSTIC

Bioscience division carries out all activities relating to plasma products for therapeutic use, including research, d... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




La calprotectina predice de manera independiente la recaída en la artritis reumatoide tratada

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Jan 2019
Imagen: El kit de análisis inmunoabsorbente ligado a enzimas Calprolab (ELISA ALP) para la determinación de la calprotectina (Fotografía cortesía de Calpro).
Imagen: El kit de análisis inmunoabsorbente ligado a enzimas Calprolab (ELISA ALP) para la determinación de la calprotectina (Fotografía cortesía de Calpro).
La calprotectina es un biomarcador de la actividad de la enfermedad en la artritis reumatoide (AR) y la artritis psoriásica (PsA) y predice la recaída en la artritis idiopática juvenil. Los niveles séricos más altos de los fármacos se asocian con una buena respuesta en pacientes tratados con inhibidores del factor de necrosis tumoral (TNFi).

Las terapias biológicas han mejorado dramáticamente el manejo y el pronóstico de la artritis reumatoide (AR) y de la artritis psoriásica (PsA). La remisión o baja actividad de la enfermedad es posible en un número creciente de pacientes. Sin embargo, la remisión persistente es más difícil de lograr ya que las recaídas de la enfermedad son comunes.

Científicos de la Universidad de Barcelona (Barcelona, España) realizaron un estudio longitudinal, prospectivo, de un año, en un solo centro, de 103 pacientes (47 con AR, 56 con PsA) que fueron tratados con TNFi y que se encontraban en remisión o con baja actividad de la enfermedad. A todos los pacientes le hicieron una evaluación clínica al inicio del estudio y a los 4, 8 y 12 meses, incluidos 28 recuentos de articulaciones inflamadas y de articulaciones sensibles (28-RAI y 28-RAS, respectivamente), evaluación global del médico y del paciente con escalas visuales análogas (0– 100 mm), velocidad de sedimentación globular (VSG; mm) y proteína C reactiva (PCR: mg/dL).

Los niveles séricos de calprotectina, los niveles séricos mínimos de TNFi y los anticuerpos antidrogas se determinaron al inicio del estudio (visita 0) y durante la recaída de la enfermedad mediante el uso de un ensayo inmunoenzimático (ELISA) de análisis de calprotectina, Calprolab, ELISA (ALP) (Calpro AS, Oslo, Noruega), y Promonitor, (Progenika SA, Vizcaya, España), respectivamente. Para reducir las variaciones en las determinaciones de la calprotectina, todo el procedimiento se realizó en un autoanalizador Triturus (Grifols, Barcelona, España). Además, se recogieron muestras de suero a los 4, 8 y 12 meses de seguimiento para evaluar los cambios longitudinales en los niveles séricos mínimos de los fármacos.

Los científicos informaron que 95 pacientes completaron un año de seguimiento y 12 de ellos experimentaron una recaída. En la línea de base, los reincidentes tuvieron niveles más altos de calprotectina, TNFi TSL más bajo y mayor actividad de Doppler de alto poder (PD) que los no reincidentes. El análisis de las características operativas del receptor (ROC) mostró una recaída predecible de calprotectina (área bajo la curva (AUC) = 1.00). Los niveles de corte determinados por el análisis de ROC para la predicción óptima de recaída para la calprotectina, los niveles séricos de TNFi y la puntuación de PD fueron 3,7 μg/mL, 1,61 μg/mL y 4,0, respectivamente.

Los autores concluyeron que el tiempo de remisión/baja actividad de la enfermedad, los niveles séricos de calprotectina, de TNFi TSL y la puntuación de PD se asociaron significativamente con la recaída de la enfermedad. Sin embargo, solo los niveles séricos basales de calprotectina predijeron de forma independiente la recaída de la enfermedad en los pacientes con AR y PsA bajo tratamiento con TNFi. El estudio fue publicado el 13 de diciembre de 2018 en la revista Arthritis Research and Therapy.

Enlace relacionado:
Universidad de Barcelona
Calpro AS
Progenika SA
Grifols




New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro
New
Autoimmune Disease Diagnostic
Chorus ds-DNA-G

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo de mano para prueba de TB  mejora significativamente la detección de la enfermedad en pacientes con VIH (foto cortesía de Vincent Postle/Universidad de Tulane)

Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH

Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.