Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Se evalúa la procalcitonina como un marcador diagnóstico de la sepsis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Mar 2019
La sepsis es una afección potencialmente mortal causada por la respuesta del cuerpo a una infección y ocurre cuando la respuesta del cuerpo a los químicos liberados en el torrente sanguíneo está fuera de equilibrio, desencadenando cambios que pueden dañar varios sistemas orgánicos.

La sepsis puede progresar a un shock séptico cuando ciertos cambios en el sistema circulatorio, las células del cuerpo y la forma en que el cuerpo utiliza la energía se vuelven más anormales. Más...
Es más probable que el shock séptico cause la muerte, que la sepsis. La definición reciente de sepsis se modificó en función de un sistema de puntuación centrado en la insuficiencia orgánica (Sepsis-3).

Los científicos de la Facultad de Medicina de Wonju de la Universidad de Yonsei (Wonju, República de Corea), realizaron un estudio para verificar la previsibilidad de la procalcitonina (PCT) para diagnosticar la sepsis según la definición de Sepsis-3. El equipo realizó un estudio de cohorte retrospectivo y los pacientes incluidos fueron aquellos individuos cuya PCT se midió al llegar al departamento de emergencias (DE) y tenían una infección relacionada con el diagnóstico final. Los pacientes se clasificaron por infección, sepsis o shock séptico, seguido de la definición de Sepsis-3.

La definición de “shock pre-séptico” se basó en si a un paciente se le diagnosticó inicialmente sepsis, y a continuación su presión arterial media disminuyó a menos de 65 mmHg refractaria a la reanimación con líquidos y hubo necesidad del uso de vasopresores durante el ingreso en el departamento de urgencias. Los científicos reclutaron a 866 pacientes en el análisis final. Hubo 287 casos de infección, 470 casos de sepsis y 109 casos de shock séptico. Un valor de corte óptimo para diagnosticar la sepsis fue un valor de PCT de 0,41ng/dL (sensibilidad: 74,8% y especificidad: 63,8%; AUC: 0,745), para el shock séptico fue de 4,7 ng/dL (sensibilidad: 66,1% y especificidad: 79,0%; AUC: 0,784), y el valor para el “shock pre-séptico” fue de 2,48 ng/dL (sensibilidad: 72,8%, especificidad: 72,8%, AUC: 0,781), respectivamente.

Los autores concluyeron que la PCT es un biomarcador confiable para predecir la sepsis o el shock séptico de acuerdo con las definiciones de Sepsis-3. El estudio fue publicado en la edición de febrero de 2019 de la revista American Journal of Emergency Medicine.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de Wonju de la Universidad de Yonsei


New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
8-Channel Pipette
SAPPHIRE 20–300 µL
New
Clinical Chemistry System
P780
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.