Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Implican un biomarcador cardiovascular novedoso, la secretoneurina en la arritmogénesis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Oct 2021
La secretoneurina es un péptido de 33 aminoácidos derivado del tejido neuroendocrino y miocárdico que pertenece a la familia de proteínas, graninas. Más...
La secretoneurina puede desempeñar un papel en la regulación de los procesos del miocardio, incluida la manipulación del Ca2+ por los cardiomiocitos, y se ha relacionado con la arritmogénesis.

Los afectados por la miocardiopatía arritmogénica pueden no presentar ningún síntoma a pesar de tener anomalías significativas en la estructura del corazón. Si se presentan síntomas, la presentación inicial a menudo se debe a ritmos cardíacos anormales (arritmias) que en la miocardiopatía arritmogénica pueden tomar la forma de palpitaciones o desmayos.

Un equipo internacional de científicos médicos dirigido por los del Hospital de la Universidad de Haukeland (Bergen, Noruega), incluyó a 30 voluntarios sanos en un estudio que examinó la variación intraindividual (CVI), interindividual (CVG), valores de cambio de referencia (RCV) e índice de individualidad (II) de la secretoneurina. Los criterios de inclusión fueron pacientes de 18 a 75 años que informaron estar generalmente sanos, sin antecedentes de diabetes, enfermedad cardiovascular, enfermedad renal, enfermedad pulmonar crónica o cáncer. La mediana de edad de los participantes fue de 36 años y el 53% eran mujeres. La secretoneurina se midió por duplicado utilizando un ELISA (CardiNor AS, Oslo, Noruega).

Los investigadores informaron que las concentraciones de glucosa en ayunas, eTFG (ERC-EPI), troponina T cardíaca (cTnT) y péptido natriurético cerebral (NT-proBNP) estaban dentro del rango normal para los voluntarios. Las concentraciones medias de secretoneurina para las mujeres fueron 35 pmol/L y para los hombres 33 pmol/L, (valor de p <0,001). CVI y CVG fueron 9,8% (IC 8,7% - 11,0%) y 20,0 (IC 15,4% - 28,0%), respectivamente. Los RCV fueron 38,7% (IC 35,5% a 42,7%) y -27,9 (IC -29,9 a -26,2) y los II fueron 0,60 (IC 0,42 -0,78). No se encontraron diferencias de género.

Los autores concluyeron que este estudio es el primero en reportar variación biológica, RCV, II y especificaciones de calidad analítica para la secretoneurina. En general, se encontraron valores bajos que indican que la secretoneurina tiene características adecuadas para un biomarcador que podría ser útil para diagnosticar y controlar la enfermedad. El estudio fue publicado el 6 de octubre de 2021 en la revista Clinical Biochemistry.

Enlace relacionado:
Haukeland University Hospital
CardiNor AS


New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
New
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: más de 100 nuevos biomarcadores epigenéticos pueden ayudar a predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular (foto cortesía de 123RF)

Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.