Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba no invasiva detecta malaria sin muestra sanguínea

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Oct 2024
Imagen: El prototipo clínico Cytophone (foto cortesía de Nat. Commun.; Yadem, A.C., Armstrong, J.N., Sarimollaoglu, M. et al.)
Imagen: El prototipo clínico Cytophone (foto cortesía de Nat. Commun.; Yadem, A.C., Armstrong, J.N., Sarimollaoglu, M. et al.)

La malaria sigue siendo un problema de salud mundial importante, con aproximadamente 250 millones de casos y más de 600.000 muertes registradas anualmente. Casi la mitad de la población mundial está en riesgo de contraer la infección por malaria, en particular los grupos vulnerables como los niños y las mujeres embarazadas, que enfrentan la mayor probabilidad de enfermedad grave y muerte por esta enfermedad. En la actualidad, detectar esta infección potencialmente mortal generalmente requiere muestras de sangre invasivas, y los métodos de prueba existentes tienen limitaciones considerables que obstaculizan su eficacia. Una nueva tecnología presenta ahora una interesante herramienta de diagnóstico en el punto de atención (POC) que tiene el potencial de mejorar la detección de la malaria y facilitar el tratamiento oportuno.

Investigadores de la Escuela de Salud Pública de Yale (New Haven, Connecticut, EUA) y sus colaboradores han presentado una nueva prueba no invasiva que podría transformar significativamente las pruebas de detección de la malaria en países de ingresos bajos y medios que se ven muy afectados por esta enfermedad transmitida por mosquitos. La innovadora prueba no requiere ninguna muestra de sangre, lo que la hace más segura y accesible. Utiliza un dispositivo llamado Cytophone, que emplea láseres dirigidos y ultrasonidos para identificar células infectadas con malaria en el torrente sanguíneo. El prototipo Cytophone, que tiene aproximadamente el tamaño de una impresora de mesa, puede determinar rápidamente la presencia de una infección de malaria a través de una pequeña sonda no invasiva aplicada en el dorso de la mano de un paciente sobre una vena específica.

La capacidad del Cytophone para detectar infecciones de forma no invasiva es posible gracias a la acumulación de un subproducto conocido como hemozoína en los glóbulos rojos infectados con parásitos de la malaria. Este subproducto de cristal de hierro absorbe más luz que la hemoglobina normal cuando se expone a la luz del láser, calentándose y mostrando propiedades magnéticas y ópticas que la sonda Cytophone puede identificar. En una investigación publicada en Nature Communications, el equipo evaluó el Cytophone en 20 pacientes adultos diagnosticados con malaria sintomática en Camerún. El dispositivo identificó con éxito Plasmodium falciparum, el parásito de la malaria más prevalente y letal, junto con otras especies menos comunes. Los hallazgos demostraron que el Cytophone es lo suficientemente sensible para detectar niveles altos y bajos de parásitos en la sangre infectada, logrando una sensibilidad del 90 % y una especificidad del 69 %, comparable a, y en algunos casos superior, a los estándares de oro actuales para las pruebas de malaria que requieren extracciones de sangre. Además, el dispositivo fue capaz de rastrear la reducción de los niveles de parásitos cuando los pacientes fueron reexaminados después del tratamiento.

"Nuestro estudio demostró que el Cytophone era seguro y tenía un rendimiento diagnóstico comparable a las opciones actuales en el punto de atención en comparación con la PCR cuantitativa de alta sensibilidad como estándar de oro", dijo Jillian N. Armstrong, una de las autoras principales del estudio.

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Hemoglobin Stool Test
CerTest FOB 50 + 200 One Step Combo Card Test
New
PBC Assay
Primary Biliary Cholangitis Assays

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: una familia de moléculas podría ayudar a diagnosticar y tratar el cáncer de mama (foto cortesía de Shutterstock)

Biomarcadores moleculares abren camino a nuevas pruebas para diagnosticar y predecir cáncer de mama

A pesar de desempeñar funciones esenciales en el desarrollo tisular y la protección inmunitaria, la contribución de los proteoglicanos al cáncer sigue siendo poco conocida.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la inmunidad de células T podría ser un marcador para el tratamiento temprano del Parkinson (foto cortesía de Shutterstock)

Células T en la sangre pueden detectar Parkinson años antes del diagnóstico

Diagnosticar la enfermedad de Parkinson antes de la aparición de síntomas motores sigue siendo uno de los mayores retos de la neurología. Los pacientes pueden pasar años, incluso... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: pruebas Lodestar UTI  para seis patógenos que juntos, causan alrededor del 85 % de todas las ITU (foto cortesía de Llusern Scientific)

Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos

Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.