Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Microbiología

Imagen: Aspergillus (Fotografía cortesía de Kateryna Kon / Fotolia.com).

Un ELISA novedoso detecta la aspergilosis invasiva

Aspergillus spp. es un hongo ubicuo del saco, que se encuentra en el suelo o el compost o en las paredes húmedas. La inhalación de esporas puede provocar infecciones graves en personas con un sistema inmune debilitado. Más...
09 Sep 2019
Imagen: El ensayo de sonda VERSANT HCV Genotype 2.0 Line (Fotografía cortesía de Siemens Healthcare Diagnostics).

Comparan métodos de secuenciación para la genotipificación del virus de la hepatitis C

Debido a su alta tasa de mutación, el virus de la hepatitis C (VHC) forma cuasiespecies virales, clasificadas de acuerdo con las regiones altamente variables de la proteína de la envoltura y de la proteína 5B no estructural (NS5B). Como resultado de esta gran variabilidad genética, se han identificado siete genotipos y más de 67 subtipos. Más...
09 Sep 2019
Imagen: Se muestra la bacteria que infecta el intestino Clostridium difficile creciendo en una placa de Petri, y evoluciona como dos especies separadas con un grupo altamente adaptado para propagarse en hospitales (Fotografía cortesía de Anne Koerber/LSHTM).

Bacteria C. Difficile se adaptó a diseminarse en los hospitales

La bacteria, Clostridioides difficile, también conocida como Clostridium difficile, puede infectar el intestino y es la causa principal de diarrea asociada a antibióticos en todo el mundo. Mientras que alguien está sano y no toma antibióticos, millones de bacterias “buenas” en el intestino mantienen a C. difficile bajo control.  Más...
04 Sep 2019
Imagen: Ensayos de panel completo gastrointestinal Allplex, para la detección e identificación de 25 patógenos gastrointestinales (seis virus, 13 bacterias y seis parásitos) utilizando PCR, en tiempo real, de un solo paso (Fotografía cortesía de Seegene).

Comparan análisis moleculares para los patógenos gastrointestinales

La gastroenteritis infecciosa es causada por una infección con bacterias, virus o parásitos. Es un problema de salud pública importante, siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. A pesar de los esfuerzos de salud pública en educación sobre seguridad alimentaria y sistemas de tratamiento de agua, la enfermedad diarreica aguda inducida por patógenos sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad a nivel mundial.  Más...
02 Sep 2019
Imagen: Aplicación de la sangre de un recién nacido a una tarjeta Guthrie para analizar varias enfermedades, incluido el citomegalovirus (Fotografía cortesía del NHS).

Diagnostican la infección congénita por citomegalovirus a través de muestras de sangre seca

El citomegalovirus es la principal causa de infección congénita (cCMV) afectando a hasta el 0,8% de los recién nacidos en países de altos ingresos y es la causa más común de sordera no genética en la infancia. Se han correlacionado una amplia gama de enfermedades, diagnosticadas al nacer o en la infancia, con la infección congénita por CMV.  Más...
26 Aug 2019
Imagen: Las bacterias intestinales son atraídas hacia los canales helicoidales por una “bomba” osmótica generada por una cámara llena de sal de calcio dentro de la píldora (Fotografía cortesía de Nano Lab, Universidad de Tufts).

Dispositivo diagnóstico novedoso analiza la población del microbioma intestinal

Los investigadores utilizaron una impresora tridimensional (3D) para fabricar una nueva herramienta de diagnóstico, similar a una píldora, capaz de analizar las especies bacterianas que comprenden el microbioma intestinal en el área crítica entre el estómago y el colon.  Más...
12 Aug 2019
Imagen: Una microfotografía de una coloración de Gram de Clostridioides difficile toxigénico de una muestra de heces (Fotografía cortesía de la Universidad de Washington).

Descubren contaminación por Clostridioides difficile en un laboratorio clínico

La infección por Clostridioides (anteriormente Clostridium) difficile es una de las infecciones adquiridas en el hospital (nosocomiales) más comunes y es una causa cada vez más frecuente de morbilidad y mortalidad entre los pacientes adultos mayores hospitalizados. C. difficile es un bacilo anaeróbico grampositivo, formador de esporas, que produce dos exotoxinas: la toxina A y la toxina B.  Más...
07 Aug 2019
New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Anterior Nasal Specimen Collection Swabs
53-1195-TFS, 53-0100-TFS, 53-0101-TFS, 53-4582-TFS
New
Alcohol Testing Device
Dräger Alcotest 7000


El canal de Microbiología de Labmedica le permite a uno estar actualizado acerca de las novedades en los campos de epidemiología, bacteriología, virología y parasitología, todo visto bajo la perspectiva única de la Medicina de laboratorio.
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.