Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba en orina produce directamente los resultados de la sensibilidad a los antibióticos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Jul 2019
Las pruebas de sensibilidad a los antibióticos, o AST (por sus siglas en inglés), es un método ampliamente utilizado para evaluar la resistencia a los antibióticos y determinar los planes de tratamiento de los pacientes en entornos clínicos. Más...
Hay varios métodos diferentes de AST, como la dilución en agar, la dilución en caldo y los ensayos de difusión en disco.

El tratamiento empírico a menudo se inicia antes de que estén disponibles los informes microbiológicos de laboratorio cuando el tratamiento no se debe retrasar debido a la gravedad de la enfermedad. La efectividad de los antibióticos individuales varía según la ubicación de la infección, la capacidad del antibiótico para llegar al sitio de la infección y la capacidad de las bacterias para resistir o inactivar el antibiótico.

Microbiólogos del Groupe Hospitalier Paris-Saint-Joseph (París, Francia) recogieron muestras de orina de 107 pacientes de 52 a 80 años con infecciones del tracto urinario (ITU) (proporción de mujeres y hombres 2:1). La mediana de la proteína C reactiva fue de 104 mg/L (rango, 39-145). Las muestras de orina mostraron una leucocituria media de 380/mm3 (rango, 192-1.497) y una bacteriuria mediana de 106 unidades formadoras de colonias/mL (rango, 105-107). Sólo los bacilos gramnegativos fueron evidentes en el examen directo utilizando microscopía.

Se realizó un nuevo método rápido mediante la inoculación directa de orina en agar Mueller-Hinton Rapid-SIR (MHR-SIR) utilizando un hisopo de acuerdo con un protocolo estándar. Las zonas de inhibición resultantes se leyeron de imágenes digitales después de ocho horas de incubación y se interpretaron usando métodos estándar. De los 70 pacientes que actualmente recibían tratamiento con antibióticos, los resultados provocaron un cambio en el tratamiento para 29 pacientes, sin modificación para los restantes 41. Los antibióticos más utilizados fueron las cefalosporinas de tercera generación, seguidas de las fluoroquinolonas, los inhibidores de la betalactamasa, la fosfomicina y la nitrofurantoina. Los resultados rápidos conducen a un aumento de los tratamientos en el 7% de los pacientes y una reducción de estos en el 30%. El tiempo promedio para obtener resultados fue de 7,2 ± 1,6 horas, representando un ahorro de tiempo de 42,6 horas en comparación con la técnica estándar.

El equipo observó que el método era asequible, con un costo promedio de seis dólares por muestra para 16 antibióticos elegidos por un microbiólogo. Benoît Pilmis, MD, especialista en enfermedades infecciosas y coautor del estudio, dijo: “El diagnóstico de infección del tracto urinario generalmente requiere un retraso microbiológico de 48 horas para obtener los resultados de la prueba de sensibilidad a los antibióticos. En el contexto de la resistencia a múltiples fármacos, reducir el tiempo para obtener los resultados de las pruebas de sensibilidad a los antibióticos es un tema esencial para evitar el fracaso del tratamiento. La rapidez de los resultados afecta el manejo terapéutico de los pacientes, ya que permite no solo la prescripción del antibiótico más relevante, sino también la reducción del espectro de la terapia con antibióticos”. El estudio se presentó en el congreso anual de la Sociedad Americana de Microbiología celebrado del 7 al 11 de junio de 2019 en Atlanta, GA, EUA.

Enlace relacionado:
Groupe Hospitalier Paris-Saint-Joseph


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
C-Reactive Protein Assay
OneStep C-Reactive Protein (CRP) RapiCard InstaTest
New
Benchtop Cooler
PCR-Cooler & PCR-Rack
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.