Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba en orina produce directamente los resultados de la sensibilidad a los antibióticos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Jul 2019
Imagen: El Lector-Incubadora Automático para Agar SIRscan 2000 para las pruebas de susceptibilidad (Fotografía cortesía de i2a Diagnostics).
Imagen: El Lector-Incubadora Automático para Agar SIRscan 2000 para las pruebas de susceptibilidad (Fotografía cortesía de i2a Diagnostics).
Las pruebas de sensibilidad a los antibióticos, o AST (por sus siglas en inglés), es un método ampliamente utilizado para evaluar la resistencia a los antibióticos y determinar los planes de tratamiento de los pacientes en entornos clínicos. Hay varios métodos diferentes de AST, como la dilución en agar, la dilución en caldo y los ensayos de difusión en disco.

El tratamiento empírico a menudo se inicia antes de que estén disponibles los informes microbiológicos de laboratorio cuando el tratamiento no se debe retrasar debido a la gravedad de la enfermedad. La efectividad de los antibióticos individuales varía según la ubicación de la infección, la capacidad del antibiótico para llegar al sitio de la infección y la capacidad de las bacterias para resistir o inactivar el antibiótico.

Microbiólogos del Groupe Hospitalier Paris-Saint-Joseph (París, Francia) recogieron muestras de orina de 107 pacientes de 52 a 80 años con infecciones del tracto urinario (ITU) (proporción de mujeres y hombres 2:1). La mediana de la proteína C reactiva fue de 104 mg/L (rango, 39-145). Las muestras de orina mostraron una leucocituria media de 380/mm3 (rango, 192-1.497) y una bacteriuria mediana de 106 unidades formadoras de colonias/mL (rango, 105-107). Sólo los bacilos gramnegativos fueron evidentes en el examen directo utilizando microscopía.

Se realizó un nuevo método rápido mediante la inoculación directa de orina en agar Mueller-Hinton Rapid-SIR (MHR-SIR) utilizando un hisopo de acuerdo con un protocolo estándar. Las zonas de inhibición resultantes se leyeron de imágenes digitales después de ocho horas de incubación y se interpretaron usando métodos estándar. De los 70 pacientes que actualmente recibían tratamiento con antibióticos, los resultados provocaron un cambio en el tratamiento para 29 pacientes, sin modificación para los restantes 41. Los antibióticos más utilizados fueron las cefalosporinas de tercera generación, seguidas de las fluoroquinolonas, los inhibidores de la betalactamasa, la fosfomicina y la nitrofurantoina. Los resultados rápidos conducen a un aumento de los tratamientos en el 7% de los pacientes y una reducción de estos en el 30%. El tiempo promedio para obtener resultados fue de 7,2 ± 1,6 horas, representando un ahorro de tiempo de 42,6 horas en comparación con la técnica estándar.

El equipo observó que el método era asequible, con un costo promedio de seis dólares por muestra para 16 antibióticos elegidos por un microbiólogo. Benoît Pilmis, MD, especialista en enfermedades infecciosas y coautor del estudio, dijo: “El diagnóstico de infección del tracto urinario generalmente requiere un retraso microbiológico de 48 horas para obtener los resultados de la prueba de sensibilidad a los antibióticos. En el contexto de la resistencia a múltiples fármacos, reducir el tiempo para obtener los resultados de las pruebas de sensibilidad a los antibióticos es un tema esencial para evitar el fracaso del tratamiento. La rapidez de los resultados afecta el manejo terapéutico de los pacientes, ya que permite no solo la prescripción del antibiótico más relevante, sino también la reducción del espectro de la terapia con antibióticos”. El estudio se presentó en el congreso anual de la Sociedad Americana de Microbiología celebrado del 7 al 11 de junio de 2019 en Atlanta, GA, EUA.

Enlace relacionado:
Groupe Hospitalier Paris-Saint-Joseph

New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Clinical Chemistry System
P780
New
HBV DNA Test
GENERIC HBV VIRAL LOAD VER 2.0

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.