Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Descubren contaminación por Clostridioides difficile en un laboratorio clínico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Aug 2019
La infección por Clostridioides (anteriormente Clostridium) difficile es una de las infecciones adquiridas en el hospital (nosocomiales) más comunes y es una causa cada vez más frecuente de morbilidad y mortalidad entre los pacientes adultos mayores hospitalizados. Más...
C. difficile es un bacilo anaeróbico grampositivo, formador de esporas, que produce dos exotoxinas: la toxina A y la toxina B.

C. difficile coloniza el tracto intestinal humano después de que la flora intestinal normal se ha afectado (frecuentemente en asociación con la terapia con antibióticos) y es el organismo causante de la diarrea asociada a antibióticos y de la colitis pseudomembranosa. Tradicionalmente se ha considerado la infección por C. difficile como una infección que se transmite predominantemente en los entornos de atención médica. C. difficile no se reconoce como un patógeno que presente un riesgo por ser adquirido en el laboratorio.

Un equipo de científicos que colabora con el personal del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid, España), examinó las superficies de laboratorio para detectar C. difficile. Se tomaron muestras en áreas que manejan aislamientos de C. difficile (áreas de alta exposición), áreas adyacentes a áreas de alta exposición o aquellas que procesan muestras fecales (áreas de exposición media) y áreas que no procesan muestras fecales o aislamientos de C. difficile (áreas de baja exposición). También examinaron el transporte de C. difficile (manos/muestras rectales) de los trabajadores del laboratorio.

El equipo recolectó un total de 140 muestras ambientales de dos áreas de alta exposición (n = 56), dos áreas de exposición media (n = 56) y dos áreas de baja exposición (n = 28). En general, el 37,8% (37/98) de las superficies estaban contaminadas con C. difficile y el 17,3% (17/98) con C. difficile toxigénico. Las áreas de alta exposición estaban significativamente más contaminadas con C. difficile toxigénico que las áreas de baja exposición (38,1% [16/42] versus 0,0% [0/14]) y las áreas de exposición media (38,1% [16/42] versus 2,4% [1/42]). Las manos estaban colonizadas con C. difficile toxigénico en el 11,8% (4/34) de los casos. No encontraron transporte rectal de C. difficile.

Los autores concluyeron que habían encontrado una proporción significativa de superficies de laboratorio contaminadas con C. difficile toxigénico, así como la colonización manual del personal del laboratorio. Recomiendan medidas de control específicas para las áreas de alto riesgo y para el personal de laboratorio que trabaja en estas áreas. El estudio fue publicado el 5 de julio de 2019 en la revista Clinical Microbiology and Infection.

Enlace relacionado:
Hospital General Universitario Gregorio Marañón


New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
New
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)

Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el sensor puede ayudar a diagnosticar diabetes y prediabetes en el sitio en unos minutos usando solo una muestra de aliento (foto cortesía de Larry Cheng/Penn State)

Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos

Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.