Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores en sangre ayudan a predecir el tiempo de recuperación después de una conmoción cerebral

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Jul 2019
Un estudio realizado en jugadores de fútbol americano de bachillerato y universidad, sugiere que los biomarcadores en la sangre pueden tener un uso potencial para identificar qué jugadores tienen más probabilidades de necesitar un tiempo de recuperación más largo después de una conmoción cerebral.

Una conmoción cerebral es una lesión cerebral traumática leve (TBI). Más...
Puede ocurrir después de un impacto en la cabeza o después de una lesión de latigazo que causa que la cabeza y el cerebro se sacudan rápidamente de un lado a otro. Una conmoción cerebral produce un estado mental alterado que puede incluir perder el conocimiento.

Un equipo de científicos asociados con la facultad de medicina de Wisconsin (Milwaukee, WI, EUA) inscribió prospectivamente a 857 jugadores de fútbol americano de secundaria y universitarios, de los cuales 41 atletas habían sufrido una conmoción cerebral y 43 eran atletas de control emparejados que cumplieron con los criterios de inclusión. Ninguno de los jugadores perdió el conocimiento debido a sus conmociones cerebrales. A todos los participantes les hicieron análisis de sangre al comienzo de la temporada. A aquellos que tuvieron conmociones cerebrales les hicieron análisis de sangre dentro de las seis horas posteriores a la lesión, luego nuevamente de 24 a 48 horas y también ocho, 15 y 45 días después. A aquellos que no tuvieron conmoción cerebral les hicieron las pruebas en momentos similares para comparación.

Los análisis de sangre evaluaron los niveles de siete biomarcadores para la inflamación que se relacionaron con una lesión cerebral más grave; estos marcadores incluían niveles séricos de interleuquina (IL)–6, IL-1β, IL-10, factor de necrosis tumoral, proteína C reactiva, interferón-γ y antagonista del receptor para la IL-1. De los siete biomarcadores, dos se encontraron elevados para aquellos con conmoción cerebral a las seis horas después de la lesión en comparación con los atletas sin conmoción cerebral. Los biomarcadores Il-6 y el antagonista del receptor de interleucina 1 (IL-1RA) se elevaron a las seis horas después de la conmoción cerebral.

Los niveles de Il-6 al inicio del estudio, fueron de 0,44 pg/mL para los que más tarde tuvieron conmociones cerebrales y 0,40 pg/mL para los que no tuvieron conmociones cerebrales. A las seis horas después de la lesión, aquellos con conmoción cerebral tenían niveles de 1,01 pg/mL, en comparación con los niveles de 0,39 pg/mL en un momento similar para aquellos sin conmoción cerebral. Los atletas con niveles más altos de IL-6 seis horas después de la lesión también tuvieron más probabilidades de tardar más en recuperarse de sus síntomas. En general, los atletas con conmoción cerebral tuvieron síntomas durante un promedio de 8,9 días. Ocho de los 17 atletas con conmoción cerebral y niveles altos de IL-6 seis horas después de la lesión, en comparación con sus niveles al comienzo de la temporada, todavía seguían con síntomas de conmoción cerebral ocho días después de la lesión.

Timothy B. Meier, PhD, profesor asistente en neurocirugía y autor principal del estudio, dijo: “Con tantas personas que sufren conmociones cerebrales y un número considerable de ellos con síntomas y recuperación prolongados, cualquier herramienta que podamos desarrollar para ayudar a determinar quién tiene riesgo de problemas sería muy beneficioso, por lo que estos resultados son un primer paso crucial”. El estudio se publicó el 3 de julio de 2019 en la revista Neurology.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de Wisconsin


New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Automated Biochemical Analyzer
iBC 900
New
Miembro Plata
Autoimmune Hepatitis Test
LKM-1-Ab ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.