Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de proteína urinaria para diagnóstico de daño renal en lupus

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 May 2010
Print article
Unos investigadores han encontrado que unas pruebas simples de orina para cuatro proteínas pueden detectar la enfermedad renal temprana, en las personas con lupus.

Aunque pueden pasar años antes de que las pruebas se puedan usar clínicamente, los hallazgos sugieren que podrían señalar la enfermedad renal, antes que las pruebas de uso actual, reportaron los investigadores del Centro Médico del Sudoeste de la Universidad de Texas (UT) (Dallas, EUA). "Nuestra meta fue detectar con exactitud algo en la orina que aparece solamente en la enfermedad”, dijo el Dr. Chandra Mohan, profesor de medicina interna e inmunología en la UT Sudoeste, y autor principal del estudio, disponible en línea, y en la edición del 16 de febrero de 2010, de la revista Journal of Immunology. "Si este régimen de análisis demuestra ser efectivo en humanos, los médicos podrían predecir y diagnosticar la enfermedad renal de manera no invasiva, y monitorizar si los tratamientos están funcionando”.

La enfermedad renal es una causa importante de muerte e incapacidad en los pacientes con lupus, según el Dr. Mohan. La detección temprana genera una calidad de vida mejor. Los investigadores descubrieron que en ratones, cuatro proteasas proteicas, PGDS (prostaglandina-D sintasa), SAP (molécula de activación de la señalización de los linfocitos [SLAM] y la proteína asociada con SLAM) y SOD (superóxido dismutasa), están elevadas en la orina a medida que el daño renal progresa. Cada una de estas proteínas está presente en los humanos o tiene un equivalente humano. Los investigadores están evaluando actualmente si en los humanos se presenta la misma correlación entre los niveles de proteínas urinarias y la enfermedad.

El lupus es una de las varias enfermedades autoinmunes que atacan los órganos internos, tejidos, articulaciones y otras áreas del cuerpo. Los investigadores se concentraron en el lupus eritematoso sistémico, que afecta a los riñones, la forma más común y seria, del lupus.

Actualmente, el daño renal en los humanos se detecta mediante biopsia renal, dijo el Dr. Mohan. Una biopsia renal implica tomar una muestra de tejido con una aguja, un proceso que es invasivo y puede ser estresante para los pacientes. En el estudio actual, los investigadores usaron ratones que tenían una condición similar al lupus humano. Buscaron las proteínas en la orina tanto antes como después de que los ratones mostraron los síntomas de la enfermedad renal y encontraron que 71 proteínas aparecían en la orina después de que la enfermedad era evidente físicamente.

Posteriormente, los investigadores se concentraron en cuatro proteínas que estaban presentes en niveles altos después de la aparición de los síntomas. Estas proteínas, o sus análogos, no se habían detectado previamente en la orina de los pacientes o los ratones con enfermedad renal lúpica. Según el Dr. Mohan, la monitorización de los niveles urinarios de estas cuatro proteínas también podría revelar más acerca de los mecanismos del lupus. Cada proteína está involucrada en un proceso bioquímico diferente, por lo que el estado de la enfermedad en la cual cada una aparece en la orina, podría ser informativa.

El análisis de estas proteínas también podría tener el potencial de monitorizar el daño renal debido a la diabetes, la hipertensión y otras condiciones, reportó el Dr. Mohan.

Enlace relacionado:
University of Texas Southwestern Medical Center


Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
C-Reactive Protein Assay
OneStep C-Reactive Protein (CRP) RapiCard InstaTest
New
Ultrasonic Cleaner
UC 300 Series

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.