Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Illumina

Illumina develops, manufactures and markets integrated systems for the analysis of genetic variations and biological ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de orina predice cáncer de cuello uterino de alto riesgo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Dec 2016
Imagen: El secuenciador de escritorio, MiSeq, para la secuenciación del genoma (Fotografía cortesía de Illumina).
Imagen: El secuenciador de escritorio, MiSeq, para la secuenciación del genoma (Fotografía cortesía de Illumina).
Se ha desarrollado una prueba de orina para la aparición probable del cáncer de cuello uterino que es muy exacta, en comparación con otras pruebas basadas en marcadores genéticos, derivados directamente del tejido cervical.
 
La nueva prueba de orina es diferente porque analiza, no sólo las múltiples fuentes de ADN celular humano, alterado por los cambios precancerosos, sino también el ADN del virus del papiloma humano (VPH) que se transmite sexualmente y causa virtualmente todos los casos de la enfermedad.
 
Un equipo internacional de científicos que trabajaron con los de la Facultad de Medicina Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA), ensayó un panel de biomarcadores en el ADN del epitelio cervical, obtenido de 211 mujeres evaluadas en una clínica de cáncer cervical en Chile, desde 2006 hasta 2008. Los resultados fueron verificados en una cohorte prospectiva de 107 mujeres evaluadas en una clínica de alto riesgo en Puerto Rico de 2013 a 2015. Los investigadores identificaron tres genes asociados con el cáncer de cuello uterino o las células de apariencia anormal que se sabe que se vuelven cancerosas: la Proteína 6 de Unión a FK506 (FKBP6), la Subunidad 1 del Complejo Integrador (INTS1) y la Proteína de Dedos de Zinc 516 (ZNF516). A medida que las anomalías progresan, estos genes tenían más probabilidades de tener un grupo químico metilo, unido a su ADN en ciertos lugares.
 
Las muestras fueron amplificadas usando la reacción en cadena de la polimerasa utilizando cebadores de índices específicos de muestra, para la secuenciación multiplexada en un sistema MiSeq (Illumina, San Diego, CA, EUA). Usando la metilación, como un valor para diagnosticar la malignidad, los tres genes juntos, mostraron una sensibilidad del 90%, lo que significa que su presencia fue capaz de predecir una verdadera muestra positiva de cáncer este porcentaje del tiempo y que la prueba tenía una especificidad 88,9%. Para mejorar aún más la exactitud de la prueba, los investigadores añadieron un nuevo marcador genético a la prueba. Esta vez, en lugar de utilizar un gen humano, utilizaron uno del virus, el HPV16-L1, que también se metila en las células humanas a medida que el cáncer se desarrolla.
 
El equipo repitió la prueba con la combinación de cuatro genes en una nueva población de mujeres de la Universidad de Puerto Rico. Las 115 mujeres tenían entre 21 y 49 años de edad; 41 participantes tenían tejido cervical sano y 74 tenían uno de los tres tipos de células precancerosas. Utilizando los cuatro genes, la prueba tenía ahora una sensibilidad del 90,9% y una especificidad del 60,9%. Luego analizaron 40 muestras de tejido de cuello uterino pareado, sangre y orina, de un subconjunto de los pacientes de Puerto Rico. Utilizando el ADN de la sangre, encontraron que la prueba tenía una sensibilidad del 85,7% y una especificidad del 60,9% y usando orina, encontraron una sensibilidad del 75% y una especificidad del 83,3%. El tiempo para procesar las muestras de cuello uterino, de sangre o de orina y obtener un resultado de la prueba, fue de cuatro días y el equipo planea continuar modificando la prueba para mejorar la sensibilidad de la prueba en orina a la de las muestras de tejido cervical.
 
Rafael Guerrero-Preston, DrPH, MPH, profesor asistente e investigador principal dijo: “Nuestra prueba de orina serviría como un triage molecular, a veces complementando la información de la prueba de Papanicolau. En los países en desarrollo que no tienen el dinero, la infraestructura médica o la aprobación cultural para la prueba de Papanicolaou, nuestra prueba podría ser utilizado en su lugar”. El estudio fue publicado el 8 de noviembre de 2016, en la revista Cancer Prevention Research.

Enlaces relacionados:
 
Johns Hopkins School of Medicine
Illumina
 

Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Plata
PCR Plates
Diamond Shell PCR Plates

Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.