Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Gen de la hemofilia B aumenta el riesgo de hemorragia postparto

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Dec 2019
Imagen: Un kit de análisis para la determinación de la actividad del Factor IX en plasma y preparaciones de Factor IX, incluyendo la asignación de potencia de concentrados para el FIX. Es probable que la falta de aumento de la actividad de FIX, en contraste con la actividad de FVIII, durante el embarazo contribuya a la hemorragia postparto (Fotografía cortesía de Cryopep)
Imagen: Un kit de análisis para la determinación de la actividad del Factor IX en plasma y preparaciones de Factor IX, incluyendo la asignación de potencia de concentrados para el FIX. Es probable que la falta de aumento de la actividad de FIX, en contraste con la actividad de FVIII, durante el embarazo contribuya a la hemorragia postparto (Fotografía cortesía de Cryopep)
El embarazo influye en los niveles de factores de coagulación sanguínea. En las mujeres sanas, la actividad del factor VIII (FVIII), el factor de coagulación faltante en la hemofilia A, se duplica con creces en el tercer trimestre y vuelve a niveles normales en los días posteriores al parto. Por el contrario, la actividad del factor IX (FIX), el factor de coagulación defectuoso en la hemofilia B, aumenta ligeramente o permanece igual durante el embarazo normal.

En las mujeres portadoras de hemofilia A, que tienen una deficiencia de FVIII, la actividad de este factor de coagulación también puede aumentar significativamente durante el embarazo y alcanzar niveles normales en la mayoría de los casos. Sin embargo, para las portadoras de hemofilia B, los niveles de FIX no aumentan significativamente y permanecen bajos durante el embarazo. Aunque la mayoría de las portadoras tienen embarazos normales sin complicaciones hemorrágicas, se deben evaluar los niveles de los factores en el tercer trimestre del embarazo cuando están en su punto más alto.

Los hematólogos del Hospital Universitario Sahlgrenska (Gotemburgo, Suecia) y sus colegas, querían determinar el riesgo de hemorragia entre las portadoras embarazadas de hemofilia A y B en la práctica clínica habitual en Suecia. También querían evaluar la tasa de complicaciones maternas y neonatales. Analizaron retrospectivamente datos de 298 embarazos en 153 portadores de hemofilia A, y 51 embarazos en 27 portadoras de hemofilia B, entre 1987 y 2013, recopilados del Registro médico de nacimientos de Suecia y el Registro nacional de pacientes del país. El grupo control consistió en 3.494 embarazos.

Los científicos analizaron varias características maternas y de los recién nacidos, incluido el riesgo de hemorragia después del parto o hemorragia posparto (HPP). En Suecia, la definición más reciente de HPP es la pérdida de sangre de más de 1.000 mL después del parto vaginal o cesárea. Una directriz previa definía la HPP como la pérdida de sangre de más de 600 mL para partos vaginales. El equipo descubrió que el riesgo de sangrado era más de tres veces mayor en las portadoras de hemofilia B que en las no portadoras, pero el riesgo de tener otras complicaciones del embarazo, como la preeclampsia, fue similar en todos los grupos. La HPP ocurrió en el 7,4% de las portadoras de hemofilia A, el 21,6% de las portadoras de hemofilia B y en el 6,6% del grupo control.

Resultados adicionales indicaron que la incidencia de embarazo o complicaciones neonatales fue similar en las portadoras de hemofilia A o B, en comparación con las no portadoras. Estas complicaciones incluyeron preeclampsia (3,0% en el grupo de hemofilia A, 2,0% en el grupo de hemofilia B y 2,5% en el grupo no portador), parto prematuro (edad gestacional de 32 a 37 semanas; 6,0%, 2,0% y 5,4%), bajo peso al nacer (1.500 a 2.500 gramos; 3,7%, 2,0% y 3,2%) o bajo puntaje de Apgar (una medida del estado de salud de un recién nacido; 1,0%, 0,0% y 0,9%).

Los autores concluyeron que la falta de aumento en la actividad del FIX, en contraste con la actividad del FVIII, durante el embarazo probablemente puede contribuir a este hallazgo principal, ya que los portadores de hemofilia típicamente tienen actividades de FVIII y FIX antes del embarazo de aproximadamente el 50% con respecto a las mujeres que no son portadoras. Existe un mayor riesgo de HPP en partos de portadoras de hemofilia B no seleccionadas. Es probable que la ausencia de una mayor actividad del FIX, pero no la actividad del FVIII, durante el embarazo haya influido en los resultados. El estudio fue publicado el 19 de noviembre de 2019 en la revista Haemophilia.

Enlace relacionado:
Hospital Universitario Sahlgrenska

New
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Chlamydia Trachomatis Test
Aptima Chlamydia Trachomatis Assay
New
Hand-Held Immunofluorescence Analyzer
WS-Si1500

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un estudio en tiempo real ha demostrado que la IA podría acelerar la atención del cáncer (foto cortesía de Campanella, et al., Nature Madicine)

IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida

Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el kit prototipo de prueba en el hogar para el nuevo diagnóstico incluye un andamio impreso en 3D (cortesía de Kamyar Behrouzi/UC Berkeley)

Tecnología de biodetección económica localiza biomarcadores de enfermedades en minutos

Las pruebas rápidas caseras para enfermedades como la COVID-19 se han vuelto cada vez más populares por su comodidad, pero presentan una desventaja importante: son menos sensibles que las... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.