Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Se descubre una asociación entre la flora intestinal y la esclerosis múltiple

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Oct 2018
Imagen: Reducción de las vainas de mielina: las áreas dañadas (en la parte inferior de la imagen) de los cerebros de los pacientes con EM carecen de mielina (en la parte superior, en azul) (Fotografía cortesía del Dr. med. Imke Metz, Universidad de Göttingen).
Imagen: Reducción de las vainas de mielina: las áreas dañadas (en la parte inferior de la imagen) de los cerebros de los pacientes con EM carecen de mielina (en la parte superior, en azul) (Fotografía cortesía del Dr. med. Imke Metz, Universidad de Göttingen).
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune mediada por el sistema inmunitario, del sistema nervioso central, que se desarrolla en individuos genéticamente susceptibles y que probablemente requiera factores ambientales. En la EM, el propio sistema inmunológico del cuerpo ataca y daña la capa protectora alrededor de las células nerviosas.

Los autoantígenos y los miméticos moleculares que desencadenan la respuesta autoinmune en la esclerosis múltiple siguen sin estar bien entendidos. Aunque está bien establecido que los linfocitos autorreactivos inducen la desmielinización en la esclerosis múltiple, las dianas antigénicas exactas que inician la enfermedad no están definidas.

Un equipo internacional de científicos dirigido por el Hospital Universitario de Zúrich (Zúrich, Suiza) utilizó un clon de células T CD4+ infiltrantes del cerebro que se expande clonalmente en lesiones cerebrales de esclerosis múltiple y un enfoque sistemático para la identificación de sus antígenos objetivo, haciendo búsquedas en bibliotecas de péptidos en combinación con análisis biométricos. Para el subgrupo definido genéticamente de pacientes con EM examinados por los científicos, los resultados muestran que la microbiota intestinal podría desempeñar un papel mucho mayor en la patogénesis de la enfermedad de lo que se asumió anteriormente.

El equipo identificó la difosfato de guanosina (GDP) -l-fucosa sintasa como un autoantígeno reconocido por las células T CD4+ infiltrantes en el líquido cefalorraquídeo de los pacientes positivos a HLA-DRB3*. Se encontraron asociaciones significativas entre la reactividad a los péptidos de la GDP-l-fucosa sintasa y la expresión de DRB3*02:02, junto con la reactividad contra un péptido de proteína básica de mielina inmunodominante. Estos resultados, junto con el reconocimiento cruzado de péptidos homólogos de la microbiota intestinal, sugieren un posible papel de este antígeno como inductor o impulsor de respuestas autoinmunes patógenas en la esclerosis múltiple.

El enfoque clínico del grupo consiste en extraer sangre de pacientes con EM en un ensayo clínico y luego unir los fragmentos de proteínas inmunoactivas a la superficie de los glóbulos rojos en un laboratorio. Cuando la sangre se reintroduce en el torrente sanguíneo de los pacientes, los fragmentos ayudan a "reeducar" a su sistema inmunológico y a "tolerar" su propio tejido cerebral. Este enfoque terapéutico apunta a un tratamiento dirigido eficaz sin efectos secundarios graves.

Mireia Sospedra Ramos, MD, autora principal del estudio, dijo: "Nuestro enfoque clínico se enfoca específicamente en las células inmunes autoreactivas patológicas. Por lo tanto, este enfoque difiere radicalmente de otros tratamientos disponibles actualmente que aceleran todo el sistema inmunológico. Si bien estos tratamientos a menudo logran detener la progresión de la enfermedad, también debilitan el sistema inmunológico y, por lo tanto, pueden causar efectos secundarios graves". El estudio se publicó el 10 de octubre de 2018 en la revista Science Translational Medicine.

Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Zúrich

Miembro Oro
PRUEBA DE VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO
OSOM® RSV Test
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.