Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan inmunoanálisis enzimáticos para serodiagnóstico de leptospirosis humana

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Mar 2022
Print article
Imagen: Esta fotografía de microscopía electrónica de barrido (SEM), coloreada digitalmente, muestra una serie de bacterias de Leptospira sp. encima de un filtro de policarbonato de 0,1 µm (Fotografía cortesía de Janice Haney Carr/CDC)
Imagen: Esta fotografía de microscopía electrónica de barrido (SEM), coloreada digitalmente, muestra una serie de bacterias de Leptospira sp. encima de un filtro de policarbonato de 0,1 µm (Fotografía cortesía de Janice Haney Carr/CDC)

La leptospirosis es una enfermedad zoonótica potencialmente fatal con distribución mundial causada por una bacteria que se encuentra en fuentes contaminadas de agua y suelo. El diagnóstico de leptospirosis se basa tentativamente en la evaluación de la fiebre y la mialgia en pacientes que se presentan en el hospital en áreas endémicas, y rara vez se confirma en la mayor parte del mundo debido a la falta de pruebas de diagnóstico asequibles.

La laboriosa prueba de aglutinación microscópica (MAT) es la prueba serológica estándar de oro actual para el diagnóstico de laboratorio de la leptospirosis. Sin embargo, no se puede utilizar para la identificación inmediata de casos porque es insensible en la infección temprana y solo se puede realizar en laboratorios especializados con personal altamente capacitado y condiciones específicas como colecciones de referencia de serovares vivos de Leptospira, microscopía de campo oscuro, entre otros. Por lo tanto, rara vez lo realizan los laboratorios de diagnóstico clínico.

Científicos médicos del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Tennessee (Memphis, TN, EUA) y sus colegas internacionales, recolectaron un panel de 50 muestras de suero humano de personas con fiebre y leptospirosis confirmada por laboratorio (título MAT+ > 1:100) entre 2010 y 2012 en las provincias de Angola y un panel de 50 muestras de suero humano de individuos con fiebre y leptospirosis confirmada por laboratorio (título MAT+ > 1:100). De las Azores, Portugal, recolectaron un panel de 100 muestras de suero humano de individuos con síntomas clínicos (fiebre, mialgia) y leptospirosis confirmada por laboratorio (título MAT+ > 1:100), y un panel de 43 muestras de suero humano de individuos con síntomas clínicos (fiebre, mialgia) y leptospirosis confirmada por laboratorio (título MAT+ > 1:100). Adicionalmente adquirieron un panel de 43 muestras de suero humano de individuos sanos de un área no endémica para leptospirosis de EUA en 2018.

Los científicos desarrollaron ensayos serológicos basados ​​en EIA utilizando proteínas recombinantes (rLigA, rLigB, rLipL32) y extractos de células completas de ocho serovares de Leptospira como antígeno y evaluaron el desempeño diagnóstico del nuevo ensayo dentro de cada clase, frente a paneles de sueros humanos positivos para MAT (MAT+). La OD450 se leyó en un lector EIA SpectraMax Plus (Molecular Devices, San José, CA, EUA). Este ensayo identificó correctamente la IgG específica de antígeno de pacientes con leptospirosis clínica y confirmada por laboratorio (MAT+) con una sensibilidad del 92 % y una especificidad de ~97 %. También informaron que el suero MAT+ IgG+ de Angola tenía una presencia significativamente mayor de IgD y que los isotipos IgG3/IgG1 estaban significativamente aumentados en el suero MAT+ IgG+ de Portugal. Dado que la clase IgM/IgD y los isotipos específicos de IgG3/IgG1 se producen en el curso más temprano de la infección, la isotipificación de inmunoglobulina G se puede usar para informar el diagnóstico de leptospirosis aguda.

Los autores concluyeron que en áreas donde las serovariedades circulantes de Leptospira patógena están bien definidas, se deben explorar ensayos exactos como el EIA que se pueden operar a una fracción del costo de las MAT como herramientas efectivas de serodiagnóstico para la leptospirosis aplicable a humanos y animales. La adición de isotipos IgG3/IgG1 aumenta aún más la probabilidad de que las muestras analizadas representen leptospirosis humana aguda. El estudio fue publicado el 23 de febrero de 2022 en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases.

Enlaces relacionados:
Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Tennessee
Molecular Devices

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Fixed Speed Tube Rocker
GTR-FS
New
Alpha-Fetoprotein Reagent
AFP Reagent Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.