Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores para futuro riesgo de demencia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Apr 2018
Image
Image
La demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer, es un problema importante de salud pública con consecuencias físicas, financieras y sociales devastadoras para los pacientes, sus cuidadores, sus familias y la sociedad.

La demencia es cada vez más reconocida como un síndrome heterogéneo que se trataría mejor con un enfoque múltiple de prevención y tratamiento, análogo al uso múltiple y personalizado de estatinas, antihipertensivos, antiagregantes plaquetarios y vasodilatadores en las personas con enfermedad arterial coronaria.

Un equipo internacional de científicos, que colaboraron con los del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas (San Antonio, TX, EUA; www.uthscsa.edu), analizaron moléculas pequeñas llamadas metabolitos en muestras de sangre extraídas de 22,623 individuos, incluyendo 995 que desarrollaron demencia. Los participantes que eran todos de ascendencia europea se inscribieron en ocho cohortes de investigación en cinco países.

Se utilizó una plataforma metabolómica de resonancia magnética nuclear (RMN) sérica (Nightingale Health Ltd, Helsinki, Finlandia) para cuantificar 228 metabolitos circulantes, lípidos o de lipoproteínas en siete de las ocho cohortes. También se utilizó la cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem (LC-MS). Los datos de la LC-MS se adquirieron utilizando un espectrómetro de masas AB SCIEX 4000 QTRAP de cuadrupolo triple (Sciex, Concord, ON, Canadá; https://sciex.com) para compuestos polares y lípidos con carga positiva) o un espectrómetro de masas cuadrupolo triple AB SCIEX 5500 QTRAP para los compuestos polares de carga negativa.

El equipo descubrió que las concentraciones sanguíneas más altas de moléculas llamadas aminoácidos de cadena ramificada (BCAA, por su sigla en inglés) se asociaron con un menor riesgo de demencia futura. Los tres BCAA, isoleucina, leucina y valina, se asociaron inversamente con la demencia incidente. Otra molécula, la creatinina y dos subclases de lipoproteínas lipídicas específicas de las lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) también se asociaron con un menor riesgo de demencia. Una lipoproteína de alta densidad (HDL) y una subclase de lipoproteína VLDL se asociaron con un mayor riesgo de demencia.

Los autores concluyeron que su gran estudio prospectivo identificó niveles más bajos de BCAA asociados con un mayor riesgo de demencia incidente, independientemente de otros factores de riesgo convencionales. Además, las subclases de creatinina, una de HDL y tres de lipoproteínas VLDL, también se asociaron con el riesgo de demencia, pero estas asociaciones desaparecieron cuando se ajustaron para el IMC y la medicación para reducir el colesterol. El estudio fue publicado el 5 de marzo de 2018 en la revista Alzheimer's & Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association.

Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
New
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.