Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Los niveles altos de aldosterona aumentan el riesgo de diabetes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Sep 2018
Imagen: El sistema integrado Vitros 5600 para el análisis de sangre (Fotografía cortesía de Ortho Clinical Diagnostics).
Imagen: El sistema integrado Vitros 5600 para el análisis de sangre (Fotografía cortesía de Ortho Clinical Diagnostics).
El aumento de los niveles de aldosterona, la hormona mineralocorticoide principal, que ya está asociada con la hipertensión, puede jugar un papel importante en el desarrollo de la diabetes, particularmente entre ciertos grupos raciales.

La incidencia de la diabetes mellitus tipo 2 se ha estancado entre los blancos no hispanos (NHW, por su sigla en inglés), pero continúa aumentando entre las minorías raciales/étnicas en los EUA. Por lo tanto, encontrar nuevos objetivos de intervención preventiva es un asunto de suma importancia; un objetivo potencial es el sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAAS).

Científicos de la Universidad Estatal de Ohio (Columbus, OH, EUA) y sus colegas estudiaron una muestra poblacional de 6.814 hombres y mujeres de cuatro grupos raciales/étnicos: NHW (38%), afroamericanos (28%), chinoamericanos (12%) e hispanoamericanos (22%). Los participantes tenían entre 45 y 84 años al inicio del estudio sin evidencia de enfermedad cardiovascular clínica. La edad media fue de 64 ± 10 años y el 51% fueron mujeres.

La glucosa sérica se midió mediante espectrofotometría de velocidad de reflectancia usando una adaptación de película delgada del método de glucosa oxidasa en el analizador Vitros (Johnson & Johnson Clinical Diagnostics, Rochester, NY, EUA). La insulina se determinó usando un kit de radioinmunoanálisis, Linco Human Insulin Specific RIA (Linco Research, St. Charles, MO, EUA). La evaluación del modelo de homeostasis (HOMA)-2 de resistencia a la insulina (HOMA2-IR) y de función de las células β (HOMA2-β) se calcularon utilizando el índice HOMA de resistencia a la insulina actualizado (HOMA2-IR) y el HOMA2 basado en computadora-Β%. La aldosterona se midió utilizando un radioinmunoensayo competitivo (ALDOCTK-2, Diasorin, Stillwater, MN, EUA).

El equipo informó que hubo 116 casos de diabetes mellitus incidente durante 10,5 años entre 1.570 adultos. Un aumento del 100% en la log-aldosterona se asoció con un aumento en la glucosa en plasma en ayunas mayor de 2,6 mg/dL, un HOMA2-IR un 15% más alto y un HOMA2-β un 6% más alto. Un aumento de 1-DS en log-aldosterona se asoció con un riesgo 44% mayor de diabetes mellitus incidente con el mayor aumento del 142% observado en los chinoamericanos.

Los autores concluyeron que la aldosterona está asociada con la homeostasis de la glucosa y el riesgo de diabetes mellitus con asociaciones graduales entre los chinoamericanos y los afroamericanos, lo que sugiere que los efectos pleiotrópicos de la aldosterona pueden representar un mecanismo modificable en la patogénesis de la diabetes mellitus con posible variación racial/étnica.

Joshua J. Joseph, MD, el investigador principal, dijo: "Sabemos que existe una relación entre la aldosterona y la diabetes tipo 2. Ahora tenemos que determinar los umbrales que guiarán la atención clínica y la mejor medicación para el tratamiento". El estudio se publicó el 4 de septiembre de 2018 en la revista Journal of the American Heart Association.

Enlace relacionado:
Universidad Estatal de Ohio
Johnson & Johnson Clinical Diagnostics
Diasorin



Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Autoimmune Disease Diagnostic
Chorus ds-DNA-G
New
Capillary Blood Collection Tube
IMPROMINI M3

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: más de 100 nuevos biomarcadores epigenéticos pueden ayudar a predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular (foto cortesía de 123RF)

Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.