Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Regulación de la glucosa durante el embarazo es influenciada por las concentraciones de metales trazas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Jun 2019
Print article
Imagen: Las investigaciones muestran que las concentraciones de metales traza en la sangre pueden influir en la regulación de la glucosa en el embarazo (Fotografía cortesía de bluehorizon).
Imagen: Las investigaciones muestran que las concentraciones de metales traza en la sangre pueden influir en la regulación de la glucosa en el embarazo (Fotografía cortesía de bluehorizon).
La diabetes gestacional es una condición en la cual una mujer sin diabetes desarrolla niveles altos de azúcar en la sangre durante el embarazo. La diabetes gestacional generalmente produce pocos síntomas; sin embargo, aumenta el riesgo de preeclampsia, depresión y la necesidad de un parto por cesárea.

Las mujeres embarazadas con concentraciones plasmáticas de cobre más altas durante el primer trimestre tenían más probabilidades de tener niveles elevados de glucosa en el segundo trimestre, aumentando el riesgo de diabetes gestacional (DMG), mientras que las concentraciones más altas del metal traza, molibdeno, se asociaron con niveles reducidos de glucosa .

Científicos de la facultad de salud pública Harvard T.H. Chan (Boston, MA, EUA) y sus colegas, analizaron datos de 1.857 mujeres sanas y de peso normal de 12 centros clínicos en los EUA entre julio de 2009 y enero de 2013. El equipo midió las concentraciones de zinc, selenio, cobre y molibdeno en muestras de plasma sanguíneo recolectadas durante el primer trimestre del embarazo (mediana, 12 semanas de gestación). El resultado primario fueron los niveles de glucosa en la sangre durante el segundo trimestre después de una prueba de carga gestacional de 50 g de 1 hora (mediana, 27 semanas de gestación).

Entre las 264 mujeres con una prueba de carga gestacional anormal, 58 mujeres fueron diagnosticadas con diabetes gestacional después de una prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG). A otras 76 mujeres con una prueba de carga gestacional normal también les practicaron una PTOG y nueve mujeres fueron diagnosticadas con diabetes gestacional. El equipo encontró que los niveles de zinc en plasma (mediana, 806 µg/L) y de selenio en plasma (mediana, 123 µg/L) eran comparables a los niveles entre las mujeres no embarazadas medidos en la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES), mientras que los niveles de cobre (mediana, 1.874 µg/L) fueron más altos, en comparación con los niveles medidos en NHANES.

Los investigadores encontraron que las concentraciones más altas de cobre medidas durante el primer trimestre se asociaron con niveles más altos de glucosa medidos durante el segundo trimestre, con cada aumento de 50% en las concentraciones de cobre relacionado con un aumento en el nivel de glucosa de 4,9 mg/dL medido a través de la prueba de carga gestacional. Por el contrario, un aumento del 50% en las concentraciones de molibdeno se asoció con un nivel medio de glucosa inferior en 1,2 mg/dL medido a través de la prueba de carga gestacional. Por cada 50% de aumento en la concentración de cobre, las mujeres tenían 1,53 veces más probabilidades de tener una prueba de carga gestacional anormal y por cada 50% de aumento de molibdeno, las mujeres tenían un 14% menos de probabilidades de tener una prueba de carga gestacional anormal.

Los autores concluyeron que las concentraciones más altas de cobre y de molibdeno podrían aumentar el riesgo de una mala regulación de la glucosa durante el embarazo, y las mujeres con mayor riesgo de DMG podrían verse afectadas en mayor medida. Se necesita trabajo adicional para comprender los mecanismos relacionados con los metaloides esenciales al inicio del embarazo para informar el diagnóstico clínico y la prevención de la intolerancia a la glucosa durante el embarazo. El estudio fue publicado el 16 de mayo de 2019 en la revista The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.

Enlace relacionado:
Facultad de Salud Pública Harvard T.H. Chan

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Chlamydia Trachomatis Assay
Chlamydia Trachomatis IgG
New
Malondialdehyde HPLC Test
Malondialdehyde in Serum/Plasma – HPLC

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.