Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




HbA1c materna influye en el riesgo de autismo de los hijos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Jul 2019
Los datos epidemiológicos sugieren que la diabetes materna influye en el riesgo de autismo en los hijos; se ha visto que la prevalencia del autismo aumentó constantemente en los EUA, afectando a 1 de cada 59 niños. Más...
Los varones tienen una probabilidad cuatro a cinco veces mayor de recibir un diagnóstico de autismo.

De acuerdo con una encuesta exhaustiva, los niños nacidos de mujeres con hemoglobina glucosilada (HbA1c) de al menos el 6,5% tenían casi el doble de probabilidades de recibir un diagnóstico de autismo en los primeros cuatro años de vida en comparación con los hijos de madres con HbA1c por debajo del 5,7%.

Los científicos realizaron un estudio retrospectivo y analizaron datos de las historias clínicas electrónicas de 35.819 parejas de madres e hijos (51% niños) nacidos en hospitales conectados a Kaiser Permanente de California del Sur (Pasadena, CA, EUA) de 2012 a 2013 (edad materna media, 31 años; IMC promedio antes del embarazo, 27,2 kg/m²; 51% hispanos). El equipo siguió a los niños hasta que recibieron un diagnóstico de autismo con al menos un código de diagnóstico o hasta el 31 de diciembre de 2017. El último nivel materno de HbA1c en los dos primeros trimestres del embarazo se obtuvo de la base de datos electrónica del laboratorio. La HbA1c se analizó como una variable continua y una variable categórica, clasificada como menos de 5,7%, 5,7% a 5,9%, 6% a 6,5% y mayor a 6,5%.

Dentro de la cohorte, el 84,9% de las madres tenía una HbA1c inferior al 5,7%; el 11,7% tenía una HbA1c entre 5,7% y 5,9; 2,4% entre 6% y 6,5%; y 1% mayor a 6,5%. Durante una mediana de seguimiento de 4,5 años, 707 niños (2%) tuvieron un diagnóstico clínico de autismo. Después de ajustar para el IMC y la raza antes del embarazo, la Relación de Riesgo (RR) para el autismo asociada con cada aumento del 1% del nivel de HbA1c fue de 1,12 (IC 95%, 0,96-1,31) para la medida continua. En comparación con los niños con una HbA1c materna inferior a 5,7%, los niños nacidos de mujeres con una HbA1c superior a 6,5% tenían casi el doble de probabilidades de recibir un diagnóstico de autismo durante el seguimiento (RR = 1,79; IC del 95%, 1,06-3,0).

Anny H. Xiang, PhD, directora de bioestadística de Kaiser Permanente en el sur de California, dijo: “La diabetes materna, si no se trata bien, significa hiperglucemia en el útero que aumenta la inflamación uterina, el estrés oxidativo y la hipoxia y puede alterar la expresión génica. Esto puede interrumpir el desarrollo cerebral del feto, aumentando el riesgo de trastornos de la conducta neuronal, como el autismo”. El estudio se presentó en el 79° Congreso Científico de la Asociación Americana de Diabetes, celebrado del 7 al 11 de junio de 2019, en San Francisco, California, EUA.

Enlace relacionado:
Kaiser Permanente de California del Sur


Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Human Estradiol Assay
Human Estradiol CLIA Kit
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: más de 100 nuevos biomarcadores epigenéticos pueden ayudar a predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular (foto cortesía de 123RF)

Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.